titulodemoprog.GIF (6464 bytes)

ACTUACIÓN PARLAMENTARIA DE LOS DEMÓCRATAS PROGRESISTAS

EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN


Realizado porVictorio A. Torrecilla-1998-(Actualización al 31-12-98)

 

RESUMEN CLASIFICADO POR TEMAS

1.- INSTITUCIONALES:

1.1.- ASUNTOS CONSTITUCIONALES:

REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

1920- FRANCISCO CORREA- Reformas a la ley de Acefalía.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Sobre Reforma Constitucional.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Sobre Reforma Constitucional.-

1936- LUIS MARÍA MATTOS- Aplicación art. 45 y 58 de la Constitución.-

1965- CAMILO MUNIAGURRIA- Sobre autodeterminación de los pueblos.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Reforma de la Constitución.-

1974/75- JORGE OMAR VIALE- Ley de Acefalía.-

1974- ANGEL MORAL- Ley de Acefalía.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Ley de Acefalía.-

1994- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la necesidad Reforma Constitución

1995- ALBERTO A. NATALE Creación de la Comisión Bicameral permanente prevista

art. 99 sobre observancia de atribuciones legislativas

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de Acción de Amparo

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Decretos de necesidad y urgencia

1998 ALBERTO A. NATALE Delegación de facultades legislativas

DERECHOS Y PRERROGATIVAS

1921- FRANCISCO CORREA- Facultades constitucionales H Cámara Diputados-

1932- FRANCISCO CORREA- Afirmación de derechos y prerrogativas Constitucionales

de la H. Cámara.-

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Defensa prerrogativas parlamentarias.-

1936- LUIS MARÍA MATTOS- Defensa de las prerrogativas parlamentarias.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE Reafirmación de los derechos y prerrogativas de la

H.Cámara Diputados de la Nación.-

1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Interpretación de solicitud de sesiones extraordinarias.-

1975- ANGEL MORAL- Facultades del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.-

 

INTERVENCIONES FEDERALES

1912- LISANDRO DE LA TORRE- Inconstitucionalidad Intervención a Salta

1915- LISANDRO DE LA TORRE- Intervención a Catamarca.-

  1. FRANCISCO CORREA Y

GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Sobre la Intervención a la Provincia de Buenos Aires.-

1916- ALEJANDRO M. CARRASCO- Intervención a la Provincia de Entre Ríos.-

1916- ALEJANDRO M. CARRASCO- Juicio Político al Presidente por la Intervención a varias

Provincias.-

1922- FRANCISCO CORREA- Sobre la Intervención a Córdoba.-

1924- FRANCISCO CORREA- Sobre la Intervención a Mendoza.-

1925- FRANCISCO CORREA- Sobre la Intervención a San Juan.-

1925- ENZO BORDABEHERE- Intervención a San Juan.-

1932- GREGORIO PARERA- Intervención a Buenos Aires.-

1934- GREGORIO PARERA- Intervención a Tucumán.-

1934/35/36- JULIO ARGENTINO NOBLE- Intervenciones a Tucumán- Catamarca y Santa Fe.-

1935- RAFAEL MANCINI- Intervención a Catamarca.-

  1. LISANDRO DE LA TORRE-(Senador) Inconstitucionalidad Intervención Santa Fe y la

aceptación del Interventor Senador Bruchmann.-

1936- LUIS MARÍA MATTOS- Intervención a la Provincia de Santa Fe.-

  1. LUIS MARÍA MATTOS- Gestión de la Intervención a Santa Fe.-

1947- MARIO MOSSET ITURRASPE- Oposición a la Intervención Federal a Córdoba.-

1964- ROBERTO ROIS- Intervención a Jujuy.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Oposición Intervención Jujuy.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Oposición intervenciones Jujuy y Santa Cruz.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Intervención a Mendoza- Santa Cruz- Salta y Misiones.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Normalización Institucional de Santiago del Estero.-

1974- EVARISTO MONSALVE- Normalización institucional Santiago del Estero.-

1974- EVARISTO MONSALVE- Intervención a Mendoza.-

1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Intervención a Mendoza y Córdoba.-

 

COMISIONES INVESTIGADORAS e INTERPELACIONES

1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Comisión Investigadora sobre las finanzas del país.-

1920- FRANCISCO CORREA- Comisión investigadora por cargos al Ministro de

Hacienda.-

1922- LISANDRO DE LA TORRE- A los Ministros del Interior- Hacienda- Guerra- Marina-

Agricultura y Obras Públicas.-

1923- ENZO BORDABEHERE- Procedimiento de las Comisiones Investigadoras en sus

relaciones con los poderes públicos.-

1924- LISANDRO DE LA TORRE- Interpelación sobre exportación de oro.-

1934- LISANDRO DE LA TORRE - Facultades de las Comisiones Investigadoras.-

Sobre la exportación de carnes.-

1934- GREGORIO PARERA- Facultades de Investigación de las Cámaras del

Congreso y sus Comisiones.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Facultades de la H. Cámara de Diputados para

investigar.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Facultades investigativas del Congreso Nacional.-

1935- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador) Comisión especial investigadora sobre la

comercialización de carnes.-

1936- LISANDRO DE LA TORRE-(senador)-Interpelación sobre la Intervención de Santa Fe.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Interpelación sobre pesca.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Interpelación sobre la SIDE.-

1963- EMILIO BERRINI- Comisión Investigadora sobre contrabando e

irregularidades bancarias.-

1963- LEON PATLIS- Comisión investigadora anulación contratos petroleros

1963- RICARDO F. MOLINAS- Informes sobre dictámenes de la Fiscalía Nacional de

Investigaciones-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Interpelación Ministro Economía sobre

comercialización de trigo.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Interpelación Ministros de Defensa y del Interior sobre

la guerrilla.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Interpelación Ministro Economía sobre

comercialización de trigo.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Interpelación por allanamientos a locales gremiales.-

1964- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Interpelación al Ministro de Relaciones Exteriores y

Culto

1964- LEON PATLIS- Interpelación Ministro de Obras y Servicios Públicos

sobre la Empresa Ferrocarriles del Estado.-

1965- CAMILO MUNIAGURRIA.- Interpelación Ministro de Trabajo sobre la ley de

Asociaciones Profesionales.-

1965- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA- Interpelación Consejo Nacional de Radiodifusión-

1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Interpelación comercialización de las carnes.-

1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Interpelación sobre reconocimiento de Universidades

privadas.-

1965- HORACIO RICARDO THEDY- Comisión investigadora de la Aduana.-

1965- HORACIO RICARDO THEDY- Interpelación a los Ministros del Interior y Educación

sobre discriminación racial.-

1965- EMILIO BERRINI- Comisión investigadora de la Aduana.-

1965- RICARDO F. MOLINAS- Comisión investigadora de la Aduana.-

1965- RICARDO F. MOLINAS- Interpelación Ministro de Educación.-

1973- ANGEL MORAL- Comisión Investigadora funcionamiento de YPF

1975- LUIS I. CULASSO MATTEI- (Senador)- Comisión Investigadora de hechos de violencia

1986- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Obras y Servicios Públicos

sobre deuda de YPF y fundamentos de suspensión

unilateral de pagos al 31-3-86

1987- ENRIQUE MUTTIS- Informes sobre casos de corrupción de funcionarios

de las Empresas Públicas.-

1987- ALBERTO A. NATALE- Informes sobre casos de corrupción de funcionarios

1987- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Obras y Servicios Públicos

sobre la caída en la producción de petróleo

1988- ENRIQUE MUTTIS- Informes sobre grupos subversivos en Tucumán y

medidas preventivas.-

1988- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Obras y Servicios Públicos

por la transferencia del gasoducto Centro- Oeste

1989- ALBERTO A. NATALE Interpelación al Ministro de Economía por la política

cambiaria y medidas adoptadas el 6-2-89

1989/90- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Obras Públicas por aspectos

relacionados con la ley 23696 Reforma del Estado

1990- ALBERTO A. NATALE Interpelación al Ministro de Economía por los contratos

de concesiones viales en rutas nacionales

1992- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Economía y Obras y Servicios

Públicos sobre el Acta de Conciliación que

modifica Contrato con Aerolíneas Argentinas SA

1992- ALBERTO A. NATALE Interpelación al Ministro de Economía sobre la situación

operativa de Aerolíneas Argentinas SA

1992- ALBERTO A. NATALE Interpelación al Ministro del Interior por hechos

institucionales efectuados por el PEN en la

Provincia de Corrientes

1995- ALBERTO A. NATALE Interpelación al Jefe de Gabinete de Ministros por la

distribución en concepto de compensaciones a

los afectados por las explosiones de la Fábrica

Militar de Río Tercero.- Plan de manejo del

Fuego y subsidios a la Provincia de La Rioja

1997/98- ALBERTO A. NATALE Participaciòn en la Comisiòn Especial de Investigaciones

de hechos o prácticas de corrupción contra el

Estado.- Se investigò el sector postal y la evasión

Fiscal y contrabando de oro.-

 

FUEROS PARLAMENTARIOS

1912- LISANDRO DE LA TORRE- Violación de los fueros parlamentarios.-

1922- GERARDO COSTANTI- Violación de fueros parlamentarios.-

1922/24- ENZO BORDABEHERE- Violación de fueros parlamentarios.-

1923- FRANCISCO CORREA- Sobra fueros y privilegios parlamentarios.-

1924- FRANCISCO CORREA- Incompatibilidades parlamentarias.-

1936- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Desafuero de De La Torre.-

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Defensa privilegio parlamentario.-

1996 CARLOS CABALLERO MARTIN Modificación Reglamento de la Cámara sobre quórum

permanente durante las sesiones.

RÉGIMEN MUNICIPAL

1912- LISANDRO DE LA TORRE- Régimen Municipal de las Provincias.-

1916- FRANCISCO CORREA- Régimen Municipal para la Capital Federal.-

1932- ENZO BORDABEHERE- Reglamentación Ley Orgánica Municipal.-

1965- LEON PATLIS- Elección directa del Intendente de la Municipalidad de

Buenos Aires.-

1987- ALBERTO A. NATALE Editar la Tesis doctoral del Dr. Lisandro de la Torre

existente en la Facultad de Derecho de la UBA.

1988- ENRIQUE MUTTIS Elección directa Intendente Ciudad de Buenos Aires

1993 JUAN CARLOS VARELA BARRIO Régimen Municipal para las localidades con mas de 200

habitantes- Reglamentar art. 5 de la C.N.

 

ESTADO DE SITIO

1916- ALEJANDRO CARRASCO- Denuncia perturbación a la libertad de reunión

publicados por la prensa.-

1919- ALEJANDRO CARRASCO- Garantías del derecho de reunión.-

1934- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Sobre la imposición del estado de sitio y las garantías

individuales.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Rechazo al estado de sitio.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE.- Rechazo a la aplicación del estado de sitio.-

1934- GREGORIO PARERA- Rechazo a la aplicación del estado de sitio.-

 

RÉGIMEN ELECTORAL

1915- LISANDRO DE LA TORRE- Sobre Irregularidades en el Registro electoral de

Salta

1922- FRANCISCO CORREA- Cumplimiento de la ley electoral.-

1923- OTTO C. GSCHWIND- Elecciones en La Rioja.-

1924- FRANCISCO CORREA- Elección diputados Santa Fe y Córdoba.-

1925- FRANCISCO CORREA- Registro electoral.-

1924- ENZO BORDABEHERE- Elecciones de diputados en Santa Fe- Córdoba y

Mendoza.-

1925- ENZO BORDABEHERE- Registro electoral.-

1925- LUCIANO F. MOLINAS- Enrolamiento- formación y contralor del Registro

Electoral.-

1925/26/30LUCIANO F. MOLINAS- Elecciones diputados nacionales en Santa Fe- Entre Ríos

1932- VICENTE POMPONIO- Sufragio Femenino.-

1933- GREGORIO PARERA- Reformas a las leyes 8871 y 11387,sobre elecciones e

incorporar simultaneidad de elecciones.-

1934- GREGORIO PARERA- Elecciones en Santa Fe.-

1934- LUIS MARÍA MATTOS- Elección Santa Fe.-

1935- JULIO ARGENTINO NOBLE- Sistema de elecciones electromecánicas.-

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Leyes electorales de Santa Fe.-

1936- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Represión de delitos electorales.-

1936- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Modificación de la ley electoral.-

1937- JULIO ARGENTINO NOBLE- Sobre anulación de elecciones en Santiago del

Estero.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Estatuto de los Partidos Políticos.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Estatuto de los Partidos Políticos.-

1966- CAMILO MUNIAGURRIA- Estatuto de los Partidos Políticos.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Modificación a la Ley Orgánica de los Partidos

Políticos.-

1991- ALBERTO A. NATALE Declarar la nulidad del Decreto 603/91-por los

suministros de DNI, acordado por el Ministerio del

Interior con el Gobierno Francés.-

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar Ley 19965 Código Electoral, incorporando

cambios sobre campañas ,duración propaganda, etc.

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento convocatoria Asamblea Constituyente en

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

1996/98- CARLOS CABALLERO MARTIN Modificar el art. 98 del Código Electoral.-

1996/98- ALBERTO A. NATALE Modificar Código electoral ley 19945 sobre campañas

1996- ALBERTO A. NATALE Modificar ley de Partidos políticos derogando el inciso

sobre caducidad de las personerías

1996- ALBERTO A. NATALE Régimen para elección de miembros del Poder

Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires por

elección directa con sistema representación

proporcional derogando la ley 24620

DERECHO DE VETO

1933- GERARDO COSTANTI- Reglamentar el derecho de veto.-

DISCRIMINACIÓN

1932- GREGORIO PARERA- Amnistía delitos políticos y militares conexos con

posterioridad a los sucesos del 6 de setiembre de 1930

1936- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Oposición a la represión del comunismo.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Derogación de ley represiva.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Reincorporación de cesantes del Estado por razones

políticas.-

1963- RICARDO F. MOLINAS- Protección Internacional de los derechos y deberes del

hombre.-

1963- RICARDO F. MOLINAS- Reincorporar cesantes por razones políticas.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO. Ley de amnistía.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Derogación ley represiva.-

1964- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Derogación ley represiva.-

1964- LEON PATLIS- Prohibir actos discriminatorios raciales religiosos-

políticos o sociales.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Derogar represión actividades políticas.-

1965- LEON PATLIS- Sobre discriminación racial.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Amnistía delitos políticos.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Ratificación y custodia de la Libertad de Prensa.-

1973- ANGEL MORAL- Amnistía delitos políticos.-

1973- EVARISTO MONSALVE- Amnistía delitos políticos.- Derogar legislación penal.-

1973- EVARISTO MONSALVE- Derogación de leyes represivas.-

1975- LUIS I. CULASSO MATTEI- (Senador) Condena a actos subversivos.-

1987- ALBERTO A. NATALE Derogar la Resolución 3379 de la ONU sosteniendo que

el sionismo es una forma de racismo.

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre el sionismo.-

1991- ALBERTO A. NATALE Modificar decreto-ley 333/58 sobre detención por

averiguación de antecedentes durante 16 horas

1993- JUAN CARLOS VARELA BARRIO Tratamiento de Repudio al atentado Embajada de Israel

 

RESIDENCIA- CIUDADANÍA

1913- LISANDRO DE LA TORRE- Reglamentar sobre Ciudadanía y naturalización de

extranjeros.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Ley de Residencia.-

1932- VICENTE POMPONIO- Reformas a la ley de Ciudadanía y naturalización.-

FEDERALISMO

1986/88/90-ALBERTO A. NATALE Régimen sobre el dominio provincial de las vías

navegables y Puertos-

Creación del Consejo Federal Portuario

1986/88/90/92-ALBERTO A. NATALE Reconocer dominio de las provincias ribereñas sobre

recursos naturales hasta las 200 millas

Preservando normas sobre navegación- defensa

comercio exterior, etc.

1986- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Provincialización de Tierra del Fuego

1987/89/90/93-ALBERTO A. NATALE Régimen de otorgamiento del dominio de los

yacimientos de hidrocarburos sólidos- líquidos y

gaseosos a las provincias dónde se encuentren.-

Dominio sobre el lecho y subsuelo marino.

1987- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre el traslado de la Capital Federal

1989/91/96/98-ALBERTO A. NATALE Régimen para la explotación de las riquezas bioacuáticas

del mar Argentino- Investigación Tratamiento-

Conservación y todo lo relacionado con la pesca.-

1990- ALBERTO A. NATALE Facultase a las Provincias para realizar tareas

mejoramiento en las vías navegables ribereñas-

dragado y accesos a puertos

1991/92- ALBERTO A. NATALE Tratamiento Régimen Nacional de Puertos

1992- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 24145 de transferencias de hidrocarburos

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la autonomía de la Ciudad de Bs..As.

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de las garantías de los intereses del Estado

nacional en la Ciudad de Buenos Aires

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Régimen Constitucional de la Ciudad

de Buenos Aires

1.2.- FUERZAS ARMADAS

1913- LISANDRO DE LA TORRE- Modificación de la Ley Orgánica del Ejército.-

1921- JOAQUIN LAGOS- Cuarteles de Rosario-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Modernización de la Escuadra Naval Argentina.-

1923- LUCIANO F. MOLINAS- Modernización de la Escuadra Naval argentina.-

1924- JOAQUIN LAGOS- Modificación Ley Orgánica del Ejército.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Guerra del Chaco.-

1932- VICENTE POMPONIO- Retiro del personal militar o civil de Ejército y Armada

1933- GREGORIO PARERA- Construcción edificios para Prefectura Gral. Marítima en

varias Provincias y territorios Nacionales.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Compra de buque escuela.-

1935- JULIO ARGENTINO NOBLE- Estudio situación Fábrica Aviones de Córdoba

Organización de la aviación militar.-

1935- GREGORIO PARERA- Plaza de armas para el Regimiento 11 de Infantería

1963- MARIO MOSSET ITURRASPE- Reducción del servicio militar.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Funcionamiento de la SIDE.-

1963- RICARDO F. MOLINAS- Creación del fuero militar dentro de la Justicia militar

1965- HECTOR FELIX BRAVO- Reducción del servicio militar.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Informes sobre el ingreso de personas

especializadas en acción psicológica.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Régimen para la Defensa nacional.-

1986- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Punto Final ,represión subversión

1987- ENRIQUE MUTTIS Tratamiento sobre Defensa Nacional

1987- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Obediencia debida

1988- ALBERTO A. NATALE Informes sobre los excombatientes de Malvinas,

incorporados a los beneficios de la ley 23.109

1989/92- ALBERTO A. NATALE Modificación del Servicio Militar Obligatorio-ley17531

su reducción de tres a seis meses.-

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre beneficios para ex combatientes de

Malvinas

1990- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la participación Argentina en la

Guerra del Golfo Pérsico

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre participación Argentina en la Guerra

del Golfo Pérsico

1990- ALBERTO A. NATALE Disponer pasajes gratuitos ferroviario para conscriptos

en el traslado del lugar del servicio al domicilio

1991- ALBERTO A. NATALE Disposición de inmuebles asignados en uso y

administración a las Fuerzas Armadas

1992- MARIO VERDÚ- Gestionar ante Gobierno de Bolivia devolución de la

Bandera de Manuel Belgrano al frente del Ejército

Auxiliar del Norte.-

1993 JOSÉ MARÍA ANTELO - Creación Instituto Universitario de la Defensa Nacional

1994- ALBERTO A. NATALE Solicitar abstenerse de firmar Contrato de concesión del

Area Material Córdoba a la empresa Lockeed A.

1994/96 ALBERTO A. NATALE Sobre ventas de varias Fábricas militares

1996- ALBERTO A. NATALE Informes por aumentos tarifas depósito fiscal (F.Aerea)

1997- CARLOS CABALLERO MARTIN Disponer el traslado del Liceo Militar Gral. Belgrano a

las actuales instalaciones del Distrito Militar en la

Ciudad de Santa Fe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.-RELACIONES EXTERIORES:

2.1.-CONVENIOS Y/Ó TRATADOS INTERNACIONALES

1924/1932-LISANDRO DE LA TORRE- Adhesión al Pacto Liga de las Naciones.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Informes sobre el acuerdo de Reciprocidad con Chile

1932- MARIO ANTELO- Adhesión Pacto Liga de las Naciones.-

1933- LUIS MARIA MATTOS- Tratado comercial con Chile.-

1933- LUIS MARÍA MATTOS- Convención con Gran Bretaña.-

  1. LUIS MARÍA MATTOS- Convenciones con Brasil por contrabandos y

aeronavegación.-

1986- ALBERTO A. NATALE Creación del Fondo de Ayuda Alimentaria para los

pueblos afectados por hambre y desnutrición, como

propuesta en la reunión del GATT en Punta del Este

1993- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de Enmiendas al Tratado de proscripción de

armas nucleares en América Latina

Ratificaciòn Tratado Creaciòn Mercosur.-

 

SERVICIO EXTERIOR

1934- MARIO ANTELO- Reglamentación del Servicio Exterior.-

1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Informes sobre el servicio exterior.-

1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(senador)- Amnistía a funcionarios del servicio exterior.-

1974 LUIS I. CULASSO MATTEI- Ley Orgánica del servicio exterior.-

1987- ALBERTO A. NATALE derogar Resolución 3379 de la ONU por discriminatoria

1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre compra de armamento y posterior venta a

IRAN, que involucran a Argentina.

1988- ALBERTO A. NATALE Informes sobre viajes realizados en los últimos 12 meses

por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto

 

CUESTIONES LIMITRÓFES

1924 LISANDRO DE LA TORRE- Criterios sobre cuestiones de límites.-

1975- ANGEL MORAL- Pedidos de informes a Brasil por incorporar en

mapas parte del territorio de Misiones.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Rechazo arbitraje sobre el Canal de Beagle.-

 

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

1917- FRANCISCO CORREA- Suspensión de Relaciones Diplomáticas con Alemania

1933- JOSÉ CARRERAS- Creación de Diócesis y Arquidiócesis.-

1934- GREGORIO PARERA- Autorizar a cónsules honorarios extranjeros para

desempeñarse en Buenos Aires- Rosario y Santa Fe

1934- VICENTE POMPONIO- Reanudar relaciones comerciales con la Unión

Soviética.-

1975- ANGEL MORAL- Ruptura de relaciones diplomáticas con Gran Bretaña.

1986- ALBERTO A. NATALE Repudio a la creación de la zona Económica exclusiva

dispuesta por Gran Bretaña en Malvinas

1987- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre violaciones de Derechos Humanos en

la República de Nicaragua

1989- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre el Tratado con España

1993 JUAN CARLOS VARELA BARRIO Acentuar promoción ayuda humanitaria a la República

Armenia.


_

 

 

 

3.- ECONOMICAS:

1926- LUCIANO F. MOLINAS- Situación financiera de la Nación.-

1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Estado de emergencia económica.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Análisis sobre el conjunto de medidas económicas.-

1974- EVARISTO MONSALVE- Informes sobre la gestión del Ministro de Economía

en política Internacional e interna.-

1975- ANGEL MORAL- Informes Ministerio de Economía sobre la situación

económica del país.-

1987- ALBERTO A. NATALE Oposición al ahorro obligatorio y reforma impositiva

1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento y consideración de la Emergencia

Administrativa y Reforma del Estado

1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento y consideración de la Emergencia

Económica y medidas económicas complementarias

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Creación del Fondo Nacional de Desarrollo.-

1991- ALBERTO A. NATALE Consideración sobre Obligaciones negociables

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre créditos otorgados al país en el marco de

la ley 23531, por el Tratado de Asociación

particular con Italia

1996- ALBERTO A. NATALE Designar cargos vacantes de Jueces del Tirbunal Fiscal

de la Nación

3.1.- ECONOMÍA

CONVERTIBILIDAD

1914 LISANDRO DE LA TORRE- Límite de convertibilidad de papel moneda en oro.-

1919- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Prohibición de exportar oro.-

1921- FRANCISCO CORREA- Sobre el cierre de la Caja de conversión.-

1921- LUCIANO F. MOLINAS- Reapertura de la Caja de Conversión.-

1922- LISANDRO DE LA TORRE- Sobre clausura de la Caja de Conversión y

exportación de oro.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Remisión de pesos oro de la Caja de Conversión a

la Federal Reserv Bank.-

1924- LISANDRO DE LA TORRE- Interpelación sobre depósito de oro y apertura de la

Caja de Conversión.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Reglamentar compra de monedas extranjeras y oro.-

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento y consideración Ley de Convertibilidad

PRESUPUESTO NACIONAL

1913/14/22/23/- LISANDRO DE LA TORRE- Análisis y observaciones al Presupuesto.-

1914/16/ 23- FRANCISCO CORREA- Análisis y observaciones al Presupuesto.-

1916/19- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA Análisis y observaciones al Presupuesto.-

1920/21/23/27- LUCIANO F. MOLINAS- Reformulación ley general de Presupuesto.-

1932/34- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Observaciones al Presupuesto.-

  1. ENZO BORDABEHERE- Modificaciones al Presupuesto
  2. MARIO ANTELO- Modificaciones al Presupuesto.-

1932/34/35/36- JULIO ARGENTINO NOBLE- Análisis y observaciones- con modificaciones-

1933- JOSÉ CARRERAS- Observaciones al Presupuesto-

1933- GERARDO COSTANTI- Análisis y objecciones.-

1947- MARIO MOSSSET ITURRASPE- Observaciones al Presupuesto.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Observar presupuesto nacional.-

1964/65- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Observaciones al Presupuesto.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre Coparticipación Federal.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Sobre coparticipación Federal.-

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes de subsidios contemplados en la ley

1966- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Elaboración de Presupuesto alternativo

1964- RICARDO F. MOLINAS- Sobre coparticipación federal y presupuesto.-

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Análisis del Presupuesto.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Observaciones y Análisis del Presupuesto.-

1975- ANGEL MORAL- Derogar varios artículos del Presupuesto.-

1986- ALBERTO A. NATALE Observaciones Presupuesto 1986

1987- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre Presupuesto de 1987

1987- ALBERTO A. NATALE Creación Comisión para formular el Presupuesto

Nacional para el ejercicio de 1988

1988- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de los desequilibrios fiscales provinciales

1988- ALBERTO A. NATALE Consideraciones y observaciones al Presupuesto 1988

1989- ALBERTO A. NATALE Observaciones al Presupuesto para 1989

1989- ALBERTO A. NATALE Ventas de bienes del Estado, en desuso o irrecuperables

en especial materiales ferrosos

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento y consideración del Presupuesto para 1991

1992- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento y observaciones al Presupuesto para 1992

1992- ALBERTO A. NATALE Consideración Convenio Nación- Provincias y

observaciones al Presupuesto para 1993

1993- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Consideración y observaciones Presupuesto para 1994

1993- ALBERTO A. NATALE Incorporación artículo en el Presupuesto de1995

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Gasto Público

1995- ALBERTO A. NATALE Observaciones al Presupuesto de 1996

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Fondo Fiduciario para el Desarrollo

Provincial

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre distribución de Aportes del Tesoro ATN

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Pacto Federal Fiscal

1996- ALBERTO A. NATALE Observaciones al Presupuesto Nacional para 1997

1997- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 23548 Coparticipación Federal Impuestos

1997- ALBERTO A. NATALE Observaciones al Presupuesto Nacional para 1998.

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Rendición presupuesto 1997.

1998- ALBERTO A. NATALE Creación Fondo especial emergencias para zonas de

desastre.

1998- ALBERTO A. NATALE Objecciones de fondo al Presupuesto para 1999.

DEUDA EXTERNA

1914- LISANDRO DE LA TORRE- Moratoria Internacional.-

1914- LISANDRO DE LA TORRE- Adopción de medidas financieras con motivo

de la Guerra Europea.-

1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Informes sobre la deuda pública y estado financiero.-

1921- LUCIANO F. MOLINAS- Informes sobre empréstitos del Poder Ejecutivo

1922- LISANDRO DE LA TORRE- Informe sobre la deuda Externa flotante del Estado.-

1924- LISANDRO DE LA TORRE- Interpelación s/ empréstito externo.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Comisión para establecer la deuda pública.-

1963- RICARDO F. MOLINAS- Informes sobre antecedentes de adhesión al FMI.-

1964- CAMILO MUNIAGURRIA- Informes sobre la deuda con la ONU.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Utilizar los fondos de la Alianza para el Progreso

1973- ANGEL MORAL- Estudios y negociaciones para convertir la deuda

externa.-

1975- JORGE OMAR VIALE- Informes sobre actualización de la deuda externa.-

1986- ALBERTO A. NATALE Sugerir al PEN aplicar en la negociación del pago de los

intereses de la deuda, no superar el 10% de las

exportaciones en divisas y dación en pago de

productos que se comercializen mediante inversión

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la discriminación por parte de ATC

televisora color al no emitir la propuesta sobre la

deuda externa de la Democracia Progresista

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre montos y evolución de la deuda pública

desde 1989 a la fecha

1996- ALBERTO A. NATALE Créditos Públicos para contratos de vigilancia y control

del espacio aéreo

 

 

 

EMISIÓN DE TÍTULOS

1916- FRANCISCO CORREA- Sobre emisión de títulos.-

1918- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Prohibición de compra- venta moneda fiduciaria

nacional.-

1922- ENZO BORDABEHERE- Sobre empréstitos de la Provincia de Santa Fe.-

1923- LUCIANO F. MOLINAS- Sobre emisión de títulos.-

1926- LUCIANO F. MOLINAS- Reformas a la ley de redescuentos.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Conversión de Cédulas Hipotecarias.-

1932- ENZO BORDABEHERE- Sobre empréstitos patrióticos.-

1933- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Conversión de títulos del Crédito Argentino Interno

y Cédulas Hipotecarias por menos títulos.-

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Empréstito Municipalidad Ciudad de Buenos Aires.

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Conversión de cédulas hipotecarias.-

1989 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Preservación de la confianza de los títulos de la deuda

pública Bonex 89, revalorizando su cotización.

1989 ALBERTO A. NATALE Disponer la distribución del Bono Nacional de

Consolidación ley 23740, como dinero en efectivo.

1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre operaciones de compras de divisas años

89/90/91 como venta directa o en el mercado de cambio

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre consolidación de obligaciones a pagar

1992- ALBERTO A. NATALE Consideración sobre Bonos de consolidación

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre nominatividad de los títulos valores

1997- ALBERTO A. NATALE Sobre proyecto de expropiación de acciones de las

Empresas EDCADASSA e INTERBAIRES

1998- ALBERTO A. NATALE Sobre títulos y valores.

3.2.- BANCOS Y SEGUROS

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- LEY de Bancos.-

1973- ANGEL MORAL- Pago de acciones de capital extranjero de las

entidades bancarias que se nacionalizan.-

1973- ANGEL MORAL- Sobre la nacionalización de depósitos y entidades

bancarias.-

1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Sobre expropiaciones de bancos.-

1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Activos Financieros y depósitos en

moneda extranjera

1992- MARIO VERDÚ- Modificación de la Ley de ahorro obligatorio y

restablecer el pleno endoso en el régimen del cheque

1994- ALBERTO A. NATALE Ilegalidad de modificar por decreto 146/94 la ley 21596

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Sobre informes comerciales- convenio entre Banco

Central- DGI y Ministerio Justiocia

1998- ALBERTO A. NATALE Sobre problemas operativos en lasTarjetas de crèdito

1998- ALBERTO A. NATALE Modificar còdigo por informaciones confidenciales

de personas en el sistema financiero.

BANCO CENTRAL

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Modificación Carta Orgánica

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Control de cambios –deuda interna.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Modificación Carta Orgánica.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Letras de cambio.-

1964- LEON PATLIS- Modificación Carta Orgánica.-

1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Liberación de los porcentajes de efectivos mínimos

sobre depósitos.-

1973- ANGEL MORAL- Reformas a la Carta orgánica.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Informes sobre emisión monetaria.-

1974- JORGE OMAR VIALE- Creación Comisión para Control e Investigación

actividades económicas.-

1986- ALBERTO A. NATALE Crear Comisión Investigadora por el grado de

inseguridad en las operatorias del banco

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre incumplimiento de la ley 23.370 sobre

Régimen optativo de deudas hipotecarias

Para viviendas.-

1986- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Entidades Financieras

1987/89- ALBERTO A. NATALE Creación Comisión Parlamentaria mixta para control

funcionamiento operativo de las políticas

cambiaria, monetaria y deuda pública.-

1988 ALBERTO A. NATALE Informes sobre medidas para limitar capacidad de

otorgar subsidios a través de redescuentos y

financiar el gasto público

1988- ALBERTO A. NATALE Reclamo por la demora en publicar los balances

1990- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre Entidades Financieras

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Solicitud para iniciar acciones legales contra

funcionarios del BCRA desde 1980 ante las pérdidas

denunciadas por irregularidades en su conducción.

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre Intervenciones del Banco Central a

Instituciones Financieras desde 1980 a la fecha.

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre antecedentes Resolución 841/87 por la

que se revoca la autorización al Banco de Italia

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre facultades del Banco para vender en

forma directa 88 sucursales del Banco de Italia a la

Banca Nazionale del Lavoro

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento de reforma de la Carta Orgánica del BCRA

y Ley de Entidades Financieras

1995- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la suspensión de operatoria al Banco

Integrado Departamental –BID-

1995/96- ALBERTO A. NATALE Informes sobre auditoría realizada ante la absorción de

los bancos Aciso y De la Ribera por el BID

1995- ALBERTO A. NATALE Sobre reforma de la Carta Orgánica del BCRA

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre Banco Patricios.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

1913- LISANDRO DE LA TORRE- Autorización para redescuentos de la Caja de

Conversión.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Modificación de la Carta Orgánica.-

1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre línea de crédito al sector agropecuario.-

 

BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

1919- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Modificación Carta Orgánica-

1919- ALEJANDRO M. CARRASCO- Modificación Carta Orgánica.-

1924- FRANCISCO CORREA- Comisión Investigadora .-

1924- ENZO BORDABEHERE- Comisión Investigadora del BHN.-

1924- LUCIANO F. MOLINAS- Comisión Investigadora del BHN.-

1933- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Moratoria Hipotecaria consecuencia contienda mundial.-

1933- GREGORIO PARERA- Moratoria hipotecaria.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Modificación Carta Orgánica.-

1965- LEON PATLIS- Régimen del Banco Hipotecario.-

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre imposiciones de recursos del FONAVI

1986/89- ALBERTO A. NATALE Informes sobre créditos acordados a legisladores,

magistrados, concejales y funcionarios

1987- ALBERTO A. NATALE Creación Comisión Investigadora de la situación

económica financiera de la Entidad

1988- ALBERTO A. NATALE Informes sobre auditorías anuales, aplicación ley 20539 1992- MARIO VERDÚ Tratamiento de la Reestructuración del Banco

1992- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre la Reestructuración del Banco 1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Sustituir el art. 11 de la ley 24143 sobre saneamiento y

reestructuración del Banco.-

1996/97 CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre los índices y metodología de cálculo

para actualización de deudas.-

1997- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la privatización del Banco Hipotecario

OTRAS INSTITUCIONES

1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Creación del BANCO AGRÍCOLA INDUSTRIAL

1923- ENZO BORDABEHERE- Funcionamiento de la Caja Nacional de Ahorros.-

1925- ENZO BORDABEHERE- Investigación a la Caja nacional de Ahorro.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Abolición del anonimato de las acciones.-

1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre subsidios atrasados a Bomberos

voluntarios recaudados por impuesto interno

primas de seguro de incendio de 1984-1987

1990 JOSÉ MARÍA ANTELO Disponer que la totalidad de las instituciones bancarias

perciban cobros de servicios e impuestos.

1990- ALBERTO A. NATALE Informe sobre estado patrimonial del INDER

1990- ALBERTO A. NATALE rechazar contratación directa para facturación y cobro de

servicios públicos de Encotel-Segba- OSN

1997- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 20091 de entidades aseguradoras

1997/98- ALBERTO A. NATALE Informe sobre la Privatización del Banco Santa Fe

 

3.3.- SERVICIOS PÚBLICOS

1920.- FRANCISCO CORREA- Sobre el Correo Argentino en la Ciudad de Rosario.

1933- GREGORIO PARERA- Agua potable para el norte de Santa Fe.-

1934- RODOLFO L. VIONNET- Observa tarifas de Obras Sanitarias de la Nación.-

1935- PABLO DÁNNA- Creación de la Dirección de METEOROLOGÍA-

GEOFÍSICA E HIDROLOGÍA.-

1964- LEON PATLIS- Aplicación de penas para la cesación en la

prestación de los servicios.

1964- LEON PATLIS- Solucionar déficits de las Empresas del Estado

1987- ALBERTO A. NATALE informes sobre corrupción en Empresas Públicas

1988- ENRIQUE MUTTIS- Prórogar vencimientos de facturas de servicios

públicos llegadas tardíamente

1988- ALBERTO A. NATALE Incluir información adicional en las facturaciones de

Entel- Gas del Estado- Segba – OSN-

1990- ALBERTO A. NATALE Modificaciones a los pliegos de licitación para privatizar

la Empresa Nacional Telefónica- (ENTEL)-

1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre privatización de Aerolíneas Argentinas

1990- ALBERTO A. NATALE Modificaciones a los pliegos de licitación para privatizar

Aerolíneas Argentinas

1990- ALBERTO A. NATALE Rechazar Carta de Crédito presentada por los

oferentes de Aerolíneas Argentinas

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Derogar disposición de ENCOTEL sobre aumentos de

tarifas postales

1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre privatización de Ferrocarriles

1990- ALBERTO A. NATALE Pedido para suspender concesión ramal ferroviario

Rosario- Bahía Blanca, por falta de información

1990- ALBERTO A. NATALE Recomendaciones para adjudicar Aerolíneas Argentinas

1990- ALBERTO A. NATALE Pedido de anular contrataciones directas de la

distribución de gas en varias zonas del país que

realiza Gas del Estado

1990- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de privatizar Altos Hornos Zapla

1991- ALBERTO A. NATALE Suspensión de adjudicación ramal Rosario- Bahía Blanca

1991- ALBERTO A. NATALE Recomedar evaluación de ofertas para la concesión del

servicio de cargas del Ferrocarril Urquiza

1991- ALBERTO A. NATALE Modificación de pliegos para transformar la Empresa

Ferrocarriles Metropolitanos de pasajeros

1991- ALBERTO A. NATALE Suspender llamado a licitación del servicio de pasajeros

en los ferrocarriles Sarmiento y San Martin

1991- ALBERTO A. NATALE Solicitar la precalificación oferentes en para concesionar

servicio de pasajeros del Ferrocarril Mitre

1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la privatización de Gas del Estado

1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre concesiones viales con sistema de peaje

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre privatización Ferrocarril Urquiza

1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del marco regulatorio Eléctrico

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre Privatización de Aerolineas Argentinas

1992- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la privatización de la Distribución y

comercialización de Gas del Estado

1992- ALBERTO A. NATALE Observaciones a la concesión de los servicios de Obras

Sanitarias de la Nación

1992- ALBERTO A. NATALE Solicitar mantenimiento servicios de trenes y

adjudicaciones de los servicios en los Ferrocarriles

Mitre- San Martín - Sarmiento

1992- ALBERTO A. NATALE Rechazar el Acta de conciliación firmada por el

Ministerio de Economía con Aerolíneas Argentinas SA

Acuerdo renegociando el contrato de concesión.

1992- ALBERTO A. NATALE Sobre la adjudicación de Obras Sanitarias de la Nación

1992- ALBERTO A. NATALE Sobre la concesión de los Accesos a Buenos Aires

1993- ALBERTO A. NATALE Sobre la transformación en SA del Ferrocarril Belgrano

1993- ALBERTO A. NATALE Observaciones al Marco regulatorio eléctrico

1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la acumulación de cargos de

representantes del Estado en los directorios de las

empresas privatizadas

1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre venta de acciones de YPF

1993- ALBERTO A. NATALE Observaciones a la adjudicación de Telefonía móvil.

1994- ALBERTO A. NATALE Sobre la privatización del Correo Argentino (Encotel)

1994- ALBERTO A. NATALE Concesión de Obras Sanitarias de la nación

1994- ALBERTO A. NATALE Marco Regulatorio del servicio de Gas

1994- ALBERTO A. NATALE Observaciones sobre la concesión del Aérea Material

Córdoba (fábrica de aviones)

1995- ALBERTO A. NATALE Sobre concesiones de ferrocarriles Sarmiento y Mitre

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre situación Astillero Domecq García (e.l)

1996- ALBERTO A. NATALE Informes consultoría en Encotesa –Correo Argentino

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la Terminal 6 del Puerto Buenos Aires

1996- ALBERTO A. NATALE Observaciones sobre la Comisión Nacional de

Transportes Ferroviarios y Femesa.

1996- ALBERTO A. NATALE Sobre renegociación de concesión vial ruta 14

1996- ALBERTO A. NATALE Por tarifas de peaje en las rutas nacionales

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre estructura tarifaria en las terminales

del Puerto de Buenos Aires.

1996- ALBERTO A. NATALE Infornes sobre ingresos tasas de carga en Puerto Bs As

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre derechos de conexión y cargo

infraestructura por Aguas Argentinas a los frentistas

1996- ALBERTO A. NATALE Informes irregularidades terminales portuarias Bs As

1996- ALBERTO A. NATALE informes sobre convenio Ministerio de Defensa y la

empresa Inversiones y Servicios SA (Yabran)

1997- ALBERTO A. NATALE Dictámen sobre Grupos empresarios actuando en holding

o en cartel para las actividades del Correo Argentino

1997- ALBERTO A. NATALE observaciones a renegociación de Aguas Argentinas

4.- PODER JUDICIAL.-

1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Ley general del Poder Judicial.-

1986- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la Organización de la Justicia

1989 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Disponer medidas que aseguren la plena autonomía del

Poder Judicial y la intangibilidad constitucional en

los sueldos de los magistrados

1990- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre la Corte Suprema de Justicia

1990- JOSÉ MARÍA ANTELO Tratamiento sobre la posibilidad del juicio político al

Juez Belluscio

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Consideraciones sobre la Autarquía Judicial

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar ley 23774 sobre la composición de la Corte

Suprema de Justicia de la Nación, restituir la vigencia

de la ley 16895

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre estudios de factibilidad realizados para

la construcción de la Ciudad Judicial

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre auxiliares de Justicia

1997- ALBERTO A. NATALE Creación del Consejo de la Magistratura

1997- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la ley de Ética Pública

1998- ALBERTO A. NATALE Institución del juicio por jurados.

4.1.- CÓDIGOS

1932- GERARDO COSTANTI- Comisión para proyectar Código de procedimiento

civil y comercial.-

1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Código de Comercio.-

1934- MARIO ANTELO- Código de procedimientos penales en Capital Federal

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Comisión sobre proyecto de nuevo Código Civil.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Código Procedimientos penales en Capital Federal.-

1963- JOSÉ ADUARDO DE CARA- Composición del Poder Judicial .-

1985- ALBERTO A. NATALE Código Unico- Unificación del Régimen

de obligaciones y Contratos civiles y comerciales

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Reformas al Código Procesal

1991/93- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar el art. 508 del Código Civil sobre

responsabilidad por daños e intereses del

deudor moroso.

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar Código Procesal Civil y Comercial

incorporando art. 183 bis sobre habilitación de instancia

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificación Código Penal, incorporando art. 139 bis

sobre venta de niños.

1993- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la Unificación de Códigos Civil y

Comercial

1995 JOSÉ MARÍA ANTELO Modificación art. 1193 del Código Civil sobre Contratos

4.2.- TRIBUNALES

1914- LISANDRO DE LA TORRE- Justicia Federal en Santa Fe.-

1922- FRANCISCO CORREA- Sobre la Justicia de Paz en Capital Federal.-

  1. FRANCISCO CORREA- Modificación de la ley de Organización de Tribunales

1923- FRANCISCO CORREA- Secretaría electoral en el Juzgado Federal de Rosario

1924- LUCIANO F. MOLINAS- Modificar ley sobre el ejercicio de Procuración.-

1932- GERARDO COSTANTI- Ley Orgánica de Tribunales.-

1932- VICENTE POMPONIO- Implantación de jurados para juzgar causas

criminales o correccionales.-

1934- LUIS MARÍA MATTOS- Reglamentación médicos forenses en Tribunales.-

1946 MARIO MOSSET ITURRASPE- Organización Justicia penal en Capital Federal.-

1964- ROBERTO ROIS- Modificación de la Justicia de paz letrada en la

Capital Federal.-

1990- ALBERTO A. NATALE Creación Juzgado Federal N° 4 en la ciudad de Rosario

1991 JOSÉ MARÍA ANTELO Cubrir magistraturas vacantes en la Ciudad de Rosario

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre la Comisión Asesora de la Magistratura

para la designación de Magistrados

LEGISLACION

1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Fusión de Sociedades Anónimas.-

1919- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Reforma de procedimientos concursos civiles de

acreedores.-

1932- GREGORIO PARERA- Reforma artículo 1° ley 3952 sobre Demandas contra

la Nación.-

1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Sociedades Responsabilidad limitada (SRL).-

1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Ley de Quiebras.-

1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Contratos de transporte.-

1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Divisibilidad de hipotecas.-

1934- GREGORIO PARERA- Justicia de Paz letrada.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Justicia de Paz letrada.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Juzgado Federal en San Rafael Mendoza.-

1935- GREGORIO PARERA- Nacionalización de títulos de escribanos públicos.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Juicio de amparo.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Creación Junta especialistas en derecho para

actualizar legislación Nacional vigente.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Represión de actos usurarios.-

1964- ROBERTO ROIS- Uso del nombre.-

1964- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Sobre usura y moratoria.-

1964- LEON PATLIS- Derogar leyes represivas.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Sobre usura y moratoria.-

1965.- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Ley del Deporte.-

1974- EVARISTO MONSALVE- Modificar edad para obtener plena capacidad civil.-

1975- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Profesión de Relaciones Públicas.-

1985- ALBERTO A. NATALE Ley del Matrimonio civil- Divorcio

1986- ALBERTO A. NATALE tratamiento de la derogación ley 20572

1986/88/90/92/96/98-ALBERTO A. NATALE Régimen legal sobre Tiempo compartido-

Multipropiedad indivisión forzosa y perpetua-

Personalidad jurídica

1987 ALBERTO A. NATALE Prohibición de carreras de autos en rutas nacionales

1987- ENRIQUE MUTTIS- Modificar el régimen del nombre de las personas y

nombres extranjeros.-

1987- ALBERTO A. NATALE Derogación de la ley autorizando el traslado de la capital

1989 JOSÉ MARÍA ANTELO Informes sobre la instrumentación del Censo Nacional

decenal s/ Ley 17622

1989 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Adopción de medidas para que los funcionarios

denuncien los hechos delictuosos que tomen

conocimiento en áreas del Estado Nacional.

1989- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la continuidad del Ente traslado de la

Capital a Viedma (Entecap)

1990- ALBERTO A. NATALE Unificación de la hora oficial en todo el país

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Incorporar a la Comisión creada por el decreto 2435/90

para auditar los juicios perdidos por el Estado a

representantes del Congreso y entidades

profesionales del Derecho y Ciencias Económicas

1990 ALBERTO A. NATALE Modificación ley 23576 Obligaciones Negociables para

facilitar el régimen de autorización de oferta

pública

1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la ley de Ministerios

1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del régimen legal de Seguridad Interior

1991- ALBERTO A. NATALE informes sobre contratación directa para emisión de

DNI, acordados con el gobierno Francés

1991- ALBERTO A.NATALE Tratamiento de régimen de Administración Financiera y

Sistemas de Control del sector Público Nacional

1992- MARIO VERDÚ- Reglamentar la ley 24146 de transferencias a las

provincias y comunas de bienes inmuebles

innecesarios del Estado Nacional.-

1992- MARIO VERDÚ- Creación delegación del Registro Nac. Automotor

en la ciudad de Frontera (santa Fe).-

1992- MARIO VERDÚ- Solicitar al Senado sanción de la ley 24092 vetada,

para las transferencias a provincias y municipios de

tierras ferroviarias.-

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificación de la ley 24156 de Administración

Financiera y Sistemas de control del Sector

Público Nacional.

1992- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la mayoría de edad

1992- ALBERTO A. NATALE Modificación de la ley 19551 sobre concursos

1992/95- ALBERTO A. NATALE Modificación ley 11723 y su reglamentación del

Registro de Propiedad Intelectual

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Citar ante el Juez Federal de turno a todo funcionario

que exprese conocer irregularidades o delitos

relacionados con los ex funcionarios Manzano

-Grosso y Espinoza Melo.-

1993- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Incompatibilidad del Ejercicio de cargos de Ministros-

Secretarios- Subsecretarios ó asesores que

hubiesen realizado negociaciones con el Estado

1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre implementación de controles de gestión

en el sector Público Nacional-ley 24156

1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre recomendaciones de SIGEN y

tramitaciones pendientes en el Tribunal de Cuentas

de la Nación

1993- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del régimen de regularización de tierras

para viviendas

1995- ALBERTO A. NATALE Incompatibilidad del ejercicio de cargos de Ministros-

Secretarios- Subsecretarios o asesores que

hubiesen realizado negociaciones con el Estado

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre los Programas de Participación

Participada- según la ley 23696

1996/97- ALBERTO A. NATALE Informes sobre tentativa de arreglo extrajudicial de

deudas del grupo Bulgheroni al Estado

1996- ALBERTO A. NATALE Declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación las

acciones de particulares en las empresas

Edcadassa e Interbaires SA

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la factura conformada ó de crédito

1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Tratamiento de Reducción de penas a ladrones de autos

1997- ALBERTO A. NATALE Responsabilidades del cedente de créditos comerciales

a favor de entidades financieras

1997- CARLOS CABALLERO MARTIN Tratamiento modificaciones a la ley de Adopción.-

1997- CARLOS CABALLERO MARTIN Tratamiento de ley del arrepentido y testigo de

identidad reservada

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Disolución Secretaría General de la Presidencia.

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Establecer calendario de feriados y no laborables.

 

 


 

5.- SEGURIDAD SOCIAL.-

1964- CAYETANO SCARPELLO- Ley nacional de Seguridad Social.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Ley nacional de Seguridad Social.-

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre modificación al Sistema para afiliados

a Osplad

1997- CARLOS CABALLERO MARTIN Ampliar el plazo para la libre elección de obras sociales

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre elementos para otorgar financiamiento.

5.1.- PREVISONAL

JUBILACIONES

1932- MARIO ANTELO- Emergencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones

1933- JOSÉ CARRERAS- Reforma a la ley de jubilaciones.-

1933- JOSÉ CARRERAS- Régimen de Jubilaciones para ferroviarios.-

1933- JOSÉ CARRERAS- Régimen de jubilaciones para periodistas.-

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Emergencia de Caja de Jubilaciones.-

1933- GREGORIO PARERA- Régimen de Jubilaciones ferroviarias.-

1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Regularización a jubilados y pensionados.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Objección sobre importes mínimos de jubilaciones

y pensiones.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO- Ordenamiento de la legislación previsional.-

1963- RICARDO F. MOLINAS- Regularización situación jubilados.-

1964- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre aumento de pensiones.-

1965- HECTOR FELIX BRAVO- Monto mínimo de jubilaciones y pensiones.-

1965- ALFONSO R. ALETTA DE SYLVAS- Monto mínimo de jubilaciones y pensiones.-

1965- ALFONSO R. ALETTA DE SYLVAS- Regulación pagos a jubilados.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Incremento montos jubilaciones.-

1985- ALBERTO A. NATALE Informes sobre jubilaciones y pensiones- cantidad de

trabajadores- empleados- aportantes- montos- etc

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre regímenes previsionales existentes con

caracteres de especiales.

1986- ALBERTO A. NATALE Derogación de las jubilaciones de privilegio en

desempeño de cargos electivos

1986/88/90/92-ALBERTO A. NATALE Modificación de la ley 18037 para trabajadores en

relación de dependencia

1986/88/90/92-ALBERTO A. NATALE Modificación art.1 de la ley 23081 sobre contribuciones

patronales-

1986- ALBERTO A. NATALE Autorizar al PEN para consolidar la deuda previsional

con los beneficiarios, mediante la emisión de

un Bono nominativo e intransferible

1986/88/90-ALBERTO A. NATALE Modificar la ley 18038- sustituir arts. 10-16-17 y 36-

1986/88/90/92-ALBERTO A. NATALE Empadronamiento de personas comprendidas en el

Sistema Nacional Previsional en dependencia-

autónomos- empleadores.- Crear un Documento

Previsional.-

1987 ALBERTO A. NATALE Informes sobre la situación económica- financiera del

Plan Asistencia Médica Integral de PAMI y

cumplimiento de la ley 23081

1987- ALBERTO A. NATALE consideraciones sobre la Emergencia previsional

1987- ENRIQUE MUTTIS- Cesión de un predio el Centro de Jubilados de

Firmat (Santa Fe).-

1988- ENRIQUE MUTTIS Tratamiento y consideraciones sobre el Sistema

Previsonal

1989- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Consideraciones sobre la recaudación Previsional

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre cantidad de agentes activos aportantes y

pasivos del Régimen complementario docente

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificación de la ley 22955 sobre jubilaciones y

pensiones del Régimen específico docente

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre incumplimiento de la ley 23895 sobre la

movilidad del haber jubilatorio docente.

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Solicitud de próroga para ingresos de obligaciones por

aportes y contribuciones previsionales

1990- ALBERTO A. NATALE Modificación régimen ley 18037- reajuste de las

prestaciones según variaciones de remuneraciones

1991- MARIO VERDÚ- Informes sobre contratación directa del PAMI

con la empresa ASERSA.-

1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Incremento de los haberes mínimos de jubilaciones y

pensiones del sistema.

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Régimen para la aplicación de los Bonos de

Consolidación de deudas previsionales ley 23982

a sus suscriptores originales.

1991- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre eliminación jubilaciones de

privilegios vigentes

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Supresión de regímenes especiales y diferenciales

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Consideraciones sobre imposiciones previsionales

1992- MARIO VERDÚ- Prestación de servicios eficientes a la clase pasiva

para las tramitaciones oficiales.-

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Régimen para el recate de Bonos de Consolidación de

deudas previsionales.

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Contratación directa de servicios de Turismo Social para

jubilados y pensionados por el INSSJP.

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar la ley 18037 sobre gradualismo de edad.

-Disponer un empadronamiento general,

Fondo de Jubilaciones y Pensiones,etc.

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Régimen especial por mayores aportes de los

trabajadores de Encotel y Subsecretaría de

Comunicaciones según la ley 23429

1993- MARIO VERDÚ- Informes sobre la ley 23746, que otorga pensiones

graciables a madres con mas de 7 hijos

1993- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Sistema Integral de Jubilaciones y

Pensiones

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Solicitando anular los agregados al texto de anexos del

Decreto 1252/93, en formularios que obligan a

firmar a Jubilados y Pensionados acreedores del

Estado, por ser lesivos al sustento legal y los

derechos adquiridos.

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre considerar pensiones vitalicias a las

jubilaciones actuales, según el dictamen jurídico

de la Secretaría de Seguridad Social.

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar la ley 24241 sobre la distribución de aportes

entre los regímenes de Reparto y Capitalización.

1993- ALBERTO A. NATALE Informes motivos de concentrar atención médica de Pami

en toda la región en tres sanatorios de Rafaela

1993/96- ALBERTO A. NATALE Establecer tope de cuotas de pago en el régimen de

facilidades para autónomos que no superen las

jubilaciones de su misma categoría

1994 JOSÉ MARÍA ANTELO Declarar la nulidad absoluta del decreto 660/94.

1994 JOSÉ MARÍA ANTELO Repudiar procedimiento para substituir el art. 40 de la

ley 24241 del Sistema Integrado de Jubilaciones

1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Reanudar los servicios de Internación y atención

sanatorial a los afiliados de INSSJP de Santo Tomé

1996- ALBERTO A. NATALE Derogar el artículo 24 de la ley 24463 de Solidaridad

Previsional sobre reconversión de acusas judiciales

1996- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 24421 incorporando la posibilidad de

financiamiento para viviendas en un 20%

1996- ALBERTO A. NATALE No suspender los aporte auxiliares al INSSJP que

impliquen reducción de prestaciones

1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre déficit de 500 millones atribuidos al

sistema de asignaciones familiares

1998- ALBERTO A. NATALE Delegaciòn del INSSJP en Clorinda.

5.2.- SEGURO SOCIAL.-

1917- FRANCISCO CORREA- Ley básica del Seguro nacional.-

1986- ALBERTO A. NATALE Invalidez jurídica del decreto 12/86 ampliando lapso de

vigencia del Plan Alimentario Nacional (PAN)

1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre las Obras Sociales

 

LOCACIONES URBANAS

1922- LISANDRO DE LA TORRE- Prórroga de Contratos.-

1917 FRANCISCO CORREA- Arancel de los Martilleros.-

1932- VICENTE POMPONIO- Moratoria a los alquileres de pequeñas propiedades

1932- VICENTE POMPONIO- Rescisión de contratos de locación de fincas

urbanas y rurales.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Informes sobre locaciones urbanas.-

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes sobre locaciones .-

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- (Senador)-Regularización de locaciones urbanas.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Prórroga contratos de locaciones urbanas

1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la emergencia locativa y precios de

locación urbana

1995- CARLOS CABALLERO MARTIN Modificación de la ley 23091, incorporando art. 29 bis,

para cancelación anticipada de Contratos en

locaciones comerciales e industriales.

_

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6.- EDUCACIÓN.-

6.1.- UNIVERSITARIA

1915- LISANDRO DE LA TORRE- Creación de la Facultad de Ingeniería en Santa Fe.-

1918- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Creación de la Universidad de Santa Fe.-

1932- MARIO ANTELO- Informes sobre el Funcionamiento de las

Universidades

1933- AVELINO SELLARES- Régimen Universitario.-

1933- VICENTE POMPONIO- Subvención Universidad de Buenos Aires.-

1934 VICENTE POMPONIO- Informes sobre la Intervención Universidad

Nacional del Litoral.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Informes sobre la Intervención a las Universidades

1947- MARIO MOSSET ITURRASPE- Ley Universitaria.-

1964- LEON PATLIS- Creación del Fondo Universitario Nacional.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO.- Refuerzo de partidas para Universidades.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Partida de funcionamiento de las Universidades

Nacionales.-

1966- HECTOR F. BRAVO- Requisitos para reconocimiento Universidades

Nacionales-

1973- JORGE OMAR VIALE- Régimen para las Universidades Nacionales.-

1973- ANGEL MORAL- Régimen para las Universidades Nacionales.-

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Régimen Universitario.-

1987- ALBERTO A. NATALE Interpelación Ministro de Educación y Justicia por

la situación Universitaria nacional-

Política enseñanza y conflictos docentes

1989- ENRIQUE MUTTIS- Transferir edificio de Entel en Venado Tuerto

a la Universidad Tecnológica Nacional

1989- ALBERTO A. NATALE Declarar de Interés Nacional los actos recordatorios del

Centenario de la Creación Escuela Superior de

Comercio Carlos Pellegrini de la Uba en 1990

1991 JOSÉ MARÍA ANTELO Creación del Consejo Universitario Nacional

1991 JOSÉ MARÍA ANTELO Declarar de interés Nacional a la Facultad Libre de

Venado Tuerto funcionando en la sede de la

Biblioteca Popular

1991 JOSÉ MARÍA ANTELO DAMASSO Restaurar la Cámara de evisceración de la Facultad de

Ciencias Médicas de Rosario

1991- ALBERTO A. NATALE Transferir inmueble a la Universidad del Litoral para

funcionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre normalización funcional de la Escuela

Superior de Comercio Libertador Gral San Martín de

la Universidad Nacional de Rosario

1994- ALBERTO A. NATALE Informes sobre situación institucional existente en la

Facultad Regional Rosario de la Universidad

Tecnológica Nacional

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la Ley de Educación Superior

 

6.2.- EDUCACIÓN MEDIA Y PRIMARIA.-

1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Validez de los títulos Provinciales y control

emisión de títulos.-

1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Obligatoriedad de la Instrucción general.-

1917- FRANCISCO CORREA- Incorporación docentes provinciales y

municipales a la Caja Nacional de Jubilaciones.-

1932- GREGORIO PARERA- Construcción edificios escolares.-

1934- AVELINO SELLARES- Modificación de la ley educación común.-

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Exámenes en colegios incorporados.-

1963- CARLOS J. BERINI- Creación Instituto nacional Seguro Escolar Argentino.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO- Inclusión en presupuesto planteles de enseñanza

media y primaria.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO- Derogar decretos sobre exámenes en Institutos

privados.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO- Informes sobre organización y funcionamiento

Consejo Nacional de Educación y otros.-

1963- HECTOR FELIX BRAVO- Elaboración planificación edificación escolar.-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Enseñanza de cooperativismo.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Homenaje a la LEY 1420.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Enseñanza de cooperativismo.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Aumento del índice del Estatuto del Docente,

inclusión en el Presupuesto de educación .-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Creación de la Dirección Nacional de

Construcciones escolares.-

1964- HECTOR FELIX BRAVO- Creación Fondo para construcciones escolares

1964- EMILIO BERRINI- Refuerzo partida presupuestaria para Docentes

1964- LEON PATLIS- Enseñanza de cooperativismo.-

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes Comisión Nacional de Alfabetización

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes Ministro de Educación por libros de

textos adoptados para las escuelas.-

1965- HECTOR FELIX BRAVO- Fondo escolar permanente.-

1965- HECTOR FELIX BRAVO- Elaboración planes orgánicos de edificación escolar

1965- LEON PATLIS- Tarifas especiales transporte para estudiantes

1965- RICARDO F. MOLINAS- Fondo escolar permanente.-

1975- ANGEL MORAL- Boleto obrero y estudiantil.-

1986- ALBERTO A. NATALE Funcionamiento autónomo de la Escuela Nacional

Técnica de la localidad de Pérez- Sta.Fe

1987- ENRIQUE MUTTIS- Cesión de tierras para centro de Educación

Física de Firmat (Santa Fe).-

1987- ALBERTO A. NATALE Construcción Colegio nacional y Centro de Enseñanza

Normal Superior 166 en terreno donado por la

Municipalidad de Gral. Rodríguez- Buenos Aires

1988- ALBERTO A. NATALE Eximir de pagos a la Escuela Especial 2075 de Santa Fe

por la importación de máquinas para escritura Braille

1989- ENRIQUE MUTTIS- Escuela Nacional de Comercio de Santa Fe.-

1989- ALBERTO A. NATALE Reconocimiento de antigüedad a docentes en períodos

de receso si cumplieron tareas

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Disponer los recursos necesarios para atender los gastos

en Educación por la transferencia de las Escuelas

Nacionales a las provincias.

1991- MARIO VERDÚ- Informes sobre modificación del sistema de

evaluación en la escuela media retornando al

uso de la nota numérica.-

1991- MARIO VERDÚ- Informes sobre la disposición del cese de

funciones de docentes en condiciones de jubilarse

1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre convenios colectivos docentes

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Consideraciones sobre el ámbito educativo

1992- MARIO VERDÚ- Considerar el Decreto 2601/92 sobre el veto

parcial a la ley 24016, del régimen especial de

jubilados y pensionados docentes.-

1992- MARIO VERDÚ- Remitir en término los aportes salariales de los

docentes de niveles secundario y terciario del país

1992- MARIO VERDÚ- Apertura de nuevos cursos en educación

primaria y media por superpoblación de alumnos

 

1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre el personal aún no jerarquizado

en establecimientos del área de

Superintendencia Nacional de Enseñanza.-

1992/93- MARIO VERDÚ Tratamiento de la Ley Federal de Educación

1992/93- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la Ley Federal de Educación

1992- MARIO VERDÚ- Jerarquizar al personal directivo del Instituto

M. Obligado de Villa Ocampo.-

1993- MARIO VERDÚ- Transferir inmueble del Estado Nacional en

Sunchales para el Jardín de Infantes N° 118.-

1993- MARIO VERDÚ- Informes por demoras en los cobros de haberes

de docentes transferidos a Santa Fe.-

1993- MARIO VERDÚ- Informes sobre medidas adoptadas por las provincias

para poner en práctica la Ley de Educación.-

1995 CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre situación económica- financiera de la

Obra Social docente.

6.3.- CULTURALES.-

1932- MARIO ANTELO- Traslado del Museo Nacional de Bellas Artes.-

1932- VICENTE POMPONIO- Subvención a Bibliotecas populares.-

1934- AVELINO SELLARES- Publicar las obras de Joaquín V. González

1934- AVELINO SELLARES- Reimprimir los debates de Asambleas Constituyentes

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Conservación Patrimonio Colecciones

arqueológicas y entomológicas.-

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Conservación de edificios públicos.-

1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Edificio para la Comisión Nacional de Cultura.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Patrimonio del Museo Histórico Nacional.-

1964- RICARDO F. MOLINAS- Monumento a LISANDRO DE LA TORRE-

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Traslado de la Estatua de Moreno.-

1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Sobre calificación de películas cinematográficas

1986- ALBERTO A. NATALE Pensiones graciables para los poetas Luis Franco y

Ricardo Molinari

1986- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre la Ley del Teatro

1986/88- ALBERTO A. NATALE Creación Comisión especial para rehabilitar las galerías

Pacífico y conformar el Centro de las provincias

con sus representaciones en Buenos Aires-

Cesión en comodato

1986/88- ALBERTO A. NATALE Ejecutar la ley 16759 recopilando las obras completas

de Lisandro de la Torre

1986- ALBERTO A. NATALE Donación de la réplica de Banda Presidencial y de la

Bandera de los Andes al Municipio de Arroyo Seco

1987- ALBERTO A. NATALE Recuperar el mural cerámico de Uriarte ubicado en el

sanatorio Mapaci de Pami en Rosario y cesión al

Museo Castagnino

1987- ALBERTO A. NATALE Reimpresión de las obras completas de D.F. Sarmiento

1988- ENRIQUE MUTTIS Homenaje a D.F. sarmiento

1988- ALBERTO A. NATALE Efectuar trabajos de restauración y conservación de la

primitiva Ciudad de Santa Fe en Cayastá

1989- ALBERTO A. NATALE Satisfacción por el premio de Educación Andrés Bello

de la OEA al Dr. Félix Bravo

1990- ALBERTO A. NATALE Homenaje a Alfredo Palacios

1991- MARIO VERDÚ- Adherir a la propuesta de designar candidato al

Premio Nobel de la Paz al Dr. Esteban Maradona

1991- ALBERTO A. NATALE Homenaje a Enrique Muttis

1992- MARIO VERDÚ- Declarar de Interés nacional el 80° aniversario

del Grito de Alcorta.-

1992- MARIO VERDÚ- Actos recordatorios de los 140 años de la sanción de

Constitución Nacional de 1853, en Santa Fe

1992- ALBERTO A. NATALE Declarar de interés nacional los 50 años del Coro estable

de Rosario

1992- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Homenaje a Crisólogo Larralde

1993- MARIO VERDÚ- Designar a la Biblioteca Nacional con el

nombre de MARIANO MORENO.-

1993- MARIO VERDÚ- Adherir al 2do. Centenario del Consulado de

Buenos Aires y su secretario Mariano Belgrano

1993- MARIO VERDÚ- Cumplimiento de la ley 11327 sobre el

monumento a los Constituyentes de 1853, en

la ciudad de Santa Fe.-

1993- ALBERTO A. NATALE Homenaje a Federico Clérici

1993- ALBERTO A. NATALE Homenaje a Mario Verdú

1996- ALBERTO A. NATALE Donación de la banca de Lisandro en el Senado al

Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Subsidio Biblioteca Mariano Moreno de Santa Fe.

1998- ALBERTO A. NATALE Modificación ley 12648 sobre el Monumento del

convento de San Carlos en la ciudad de San Lorenzo.

1998- ALBERTO A. NATALE Declarar de interés nacional las obras de Guastavino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7.-SALUD PÚBLICA.-

7.1.- POLÍTICAS DE SALUD

1932- VICENTE POMPONIO- Cumplimiento ley 11359- sobre profilaxis de la lepra

1932- VICENTE POMPONIO- Considerar por especialistas el proyecto sobre

represión abuso- tráfico de alcaloides y el coqueo.-

1934- VICENTE POMPONIO- Extinción de la tuberculosis.-

1935- VICENTE POMPONIO- Creación Instituto perfeccionamiento Médico quirúrgico

1935- VICENTE POMPONIO- Declaración obligatoria enfermedades trasmisibles

1935- VICENTE POMPONIO- Profilaxis venérea obligatoriedad Certificado prenupcial

1963- CARLOS J. BERINI- Creación Comisión Estudio Virosis hemorrágica.-

1963- CARLOS J. BERINI- Campaña nacional desratización.-

1963- CAYETANO SCARPELLO- Sobre precios de medicamentos.-

1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Sobre los productos medicinales.-

1964- CARLOS J. BERINI- Creación de Bachillerato en Sanidad .-

1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Asistencia médica en medios laborales.-

1964- CAYETANO SCARPELLO- Ley nacional de Salud.-

1964- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Régimen de drogas y medicamentos.-

1964- EMILIO BERRINI- Fondos para la atención de virosis hemorrágica.-

1964- LEON PATLIS- Creación bachillerato en sanidad.-

1964- LEON PATLIS- Sobre los productos medicinales.-

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Creación del sistema Integrado de Salud.-

1974- ANGEL MORAL- Creación del Sistema Nacional Integrado de Salud.-

1986- ALBERTO A. NATALE Declarar interés atención de discapitados hipoacúsicos

1988- ALBERTO A. NATALE Disponer la agilización de trámites para la importación

de medicamentos y drogas para tratamiento de la

enfermedad fibroquística de pancreas o muconiscidosis

1988- ALBERTO A. NATALE Modificar leyes 17818 y 19303 sobre despacho al

público de sustancias estupefacientes y psicotrópicos-

Crear formulario para su prescripción

1989- ENRIQUE MUTTIS Tratamiento sobre estupefacientes

1991/93/95-ALBERTO A. NATALE Regulación de la Técnicas de Procreación que tengan por

finalidad fundamental paliar la esterilidad humana.-

1992- MARIO VERDÚ- Finalizar la campaña triunfalista sobre la Lucha c/Cólera

1992- MARIO VERDÚ- Declarar noviembre de cada año Mes de la Donación

y el Trasplante.-

1992- ALBERTO A. NATALE Realizar campaña educativa- formativa para alertar

peligros sobre automedicación

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre control otorgamiento de subsidios

1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Reestructuración Integral- Técnica- Administrativa de los

Hospitales Municipales- Su Descentralización, etc.

1995- ALBERTO A. NATALE Descentralización hospitalaria en la Municipalidad de

Buenos Aires- Reestructuración operativa

1996- ALBERTO A. NATALE Disponer la reasignación presupuestaria al Instituto

Malbrán, para no afectar sus investigaciones

1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Tratamiento del Régimen de los derechos de los

enfermos terminales

7.2.-INFRAESTRUCTURA.-

1926- FRANCISCO CORREA- Ampliación hospital Rosario.-

1935- RAFAEL MANCINI- Construcción Hospital de llanura para el tratamiento

de la tuberculosis osteoarticular.-

1934- AVELINO SELLARES- Obras hospitalarias de Santa Fe.-

1935- VICENTE POMPONIO- Construcción de hospitales suburbanos y sanatorios

de llanura.-

1935- VICENTE POMPONIO- Construcción pabellón en el Hospital Tornú para el

Centro de Investigaciones Tisiológicas.-

8.- FAMILIA- MINORIDAD.-

1964- CAYETANO SCARPELLO- Creación del Consejo Nacional de la Mujer y el niño

1964- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Creación del Consejo nacional de la Mujer y el niño

1964- RICARDO F. MOLINAS- Creación del Consejo Nacional de la Mujer y el niño

 

8.1.- TEMAS FAMILIARES

1917- FRANCISCO CORREA- Comisión especial sobre Divorcio.-

1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Comisión especial para proyecto de ley de Divorcio.-

1922- ENZO BORDABEHERE- Sobre observaciones del Poder Ejecutivo al proyecto

de Divorcio.-

1926- FRANCISCO CORREA- Condición jurídica de la mujer.-

1932- ENZO BORDABEHERE- Ley de divorcio.-

1932- GREGORIO PARERA- Ley de Divorcio.-

1966- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Ley de divorcio.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Ley de divorcio.-

1973- EVARISTO MONSALVE- Obligatoriedad de los exámenes Papanicolau.-

1985- ALBERTO A. NATALE Ley de Matrimonio civil- Divorcio-

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Régimen de Bien de Familia.

8.2.- MINORIDAD

1919- ALEJANDRO M. CARRASCO- Patronato de menores.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Patronato Nacional de menores.-

1934- JOSÉ CARRERAS- Reformar Hospicio de huérfanos de Rosario.-

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificar Código penal, incorporando art. 139 bis

sobre la venta de niños.-

1997- CARLOS CABALLERO MARTIN Régimen de adopción.

8.3.- VARIOS.-

1924- ENZO BORDABEHERE- Represión juegos de azar.-


 

9.- DROGADICCIÓN.-

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Integración de la Comisión de la HCD.

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Programa de prevención y lucha contra el narcotráfico.

1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Modificación ley 24819 sobre control antidoping.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10.- IMPOSITIVOS-FISCALES.-

1989- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento del Régimen Penal Tributario

1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del Régimen penal Tributario

1996- ALBERTO A. NATALE Tratamiento modificaciones Régimen Penal Tributario

10.1.- LEY ADUANERA

1919- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Impuestos utilidades de bancos extranjeros.-

1920- LUCIANO F. MOLINAS- Impuestos aduaneros.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Legislación aduanera.-

1924- LUCIANO F. MOLINAS- Derecho aduanero de preferencia.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- LEY de Aduanas.-

1932- MARIO ANTELO- Exención de derechos aduaneros.-

1932- JULIO ARGENTINO NOBLE- Comisión especial para reformar leyes de impuestos

aduaneros y tarifas de avalúos.-

1932- GREGORIO PARERA- Sobre gravamen a partidos de futbol.-

1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Exención de derechos aduaneros.-

1965- RICARDO F. MOLINAS- Aranceles de aduana.-

1973- JORGE OMAR VIALE- Creación Comisión para ordenar legislación aduanera

1974- JORGE OMAR VIALE- Régimen represión delito de contrabando.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Anular medidas aduaneras y fiscales que afectan a la

exportación e importación y circulación de revistas y

publicaciones.-

1987- ENRIQUE MUTTIS- Recuperación de categoría jerárquica Aduana de la

Ciudad de Santa Fe.-

 

10.2.- EXPORTACIONES

1917- FRANCISCO CORREA- Impuesto a las exportaciones.-

1921- FRANCISCO CORREA- Adhesión a prohibición uso fósforo blanco y amarillo

1923- LUCIANO F. MOLINAS- Impuesto a la importación revisión.-

 

10.3.- IMPORTACIONES

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Franquicias aduaneras industria petrolera.-

1935- PABLO D’ANNA- Exención derechos a medicamentos e instrumental.-

1989- ENRIQUE MUTTIS- Exención mercaderías donadas por estados extranjeros

y con destino específico en la Aduana de Santa Fe.-

1992- MARIO VERDÚ Informes sobre subsidios importación de aceites de

EEUU

1992- MARIO VERDÚ- Fijar arancel para lácteos que neutralice los subsidios

internacionales.-

 

10.4- IMPUESTOS FISCALES

1917- ALEJANDRO M. CARRASCO- Tasas portuarias- leyes impositivas.-

1920- JOAQUIN LAGOS- Impuestos a las carreras.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Impuestos patentes comercio e industria.-

1923- LISANDRO DE LA TORRE- Impuestos a las ventas, sellos, contribución territorial.-

1923- FRANCISCO CORREA- Impuesto a las herencias.-

1923- LUCIANO F. MOLINAS- Leyes impositivas reformulación-

1932- ENZO BORDABEHERE- Moratoria a la Pcia. de Santa Fe.-

1932- MARIO ANTELO- Moratoria hipotecaria, y a la Pcia. de Santa Fe.-

1932- MARIO ANTELO- Coparticipación de impuestos.-

1932- MARIO ANTELO- Exención de impuestos carbón vegetal y afines.-

1932- JULIO ARGENTINO NOBLE- Impuestos adicionales.-

1933- JOSÉ CARRERAS- Impuesto a la renta de títulos públicos.-

1933- JOSÉ CARRERAS- Impuestos internos.-

1933- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Moratoria hipotecaria.-

1933- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Exención derechos elementos de equipamiento policial

1933- MARIO MOSSET ITURRASPE- Moratoria hipotecaria.-

1933- ENZO BORDABEHERE- Moratoria hipotecaria.-

  1. JULIO ARGENTINO NOBLE- Exención de impuestos a las mutuales.-
  2. 1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Impuestos a las ventas.-

    1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Unificación de impuestos internos.-

    1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Leyes impositivas- objecciones.-

    1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Modificación régimen impositivo nacional.-

    1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Impuesto a los combustibles líquidos.-

    1973- EVARISTO MONSALVE- Impuesto a la renta presunta de la tierra.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador) Observaciones a los impuestos a ganancias- Iva-

    capitales -patrimonios.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- Impuestos a los juegos y sorteos.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- Coparticipación Federal.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- Reforma tributaria integral.-

    1986/87- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre normalización tributaria

    1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre recaudación del 2% sobre gravamen

    intereses de los depósitos a plazo fijo antre 1983 y 1982

    1988- ENRIQUE MUTTIS Tratamiento modificarción tributaria

    1989- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre reforma del IVA

    1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento nueva reforma tributaria

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre empresas del grupo Köner- Salgado

    vinculadas a compras de créditos fiscales

    1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento sobre modificaciones ley impositivas

    1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento de aplicar Iva a honorarios profesionales

    1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento de aplicar IVA a los medios de difusión

    1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre excensiones al IVA

    1992- MARIO VERDÚ- Suspender anticipos del IVA mensual a las actividades

    gastronómicas y hoteleras.-

    1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento de reforma impositiva

    1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Solicitar medidas que alivien la situación económica

    financiera e impositiva del sector agropecuario.

    1995- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 23966 sobre impuestos a los bienes no

    incorporados al proceso productivo

    1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento modificaciones impuestos varios

    1996- ALBERTO A. NATALE Derogar art. 86 de la ley de impuestos internos

    delegando atribuciones legislativas al Poder Ejecutivo

    1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Disponer el pago en cuotas del impuesto a las ganancias

    a las Sociedades SRL y SCA.-

    1996 CARLOS CABALLERO MARTIN Prorrogar pagos impuestos ganacias y bienes personales

    de 1996 en las zonas de mergencia agropecuaria

    de las Provincias de Santa Fe y Córdoba.

    1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre control de la DGI para las retenciones en

    la cadena de comercialización de cereales y oleaginosas

    1996- ALBERTO A. NATALE Adopción por la DGI del sistema CITI (Cruzamiento

    Informático de Transacciones Importantes) para evitar

    evasión en la comercialización de cereales y conexos

    1997- ALBERTO A. NATALE Modificar ley 23018 sobre reembolsos adicionales a

    exportaciones al sur del río Colorado, excluyendo

    productos provenientes del mar territorial

    1998- ALBERTO A. NATALE Observaciones sobre Factura de Crèdito.

    1998- ALBERTO A. NATALE Oposición a la reforma impositiva.

     

     

     

    11.- AGROPECUARIOS.-

    11.1.- AGRICULTURA

    1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Creación del BANCO AGRÍCOLA INDUSTRIAL.-

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Libre importación de azúcar.-

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Modificar ley de tierras públicas.-

    1920- FRANCISCO CORREA- Expropiación especulación con el azúcar.-

    1920- FRANCISCO CORREA- Denuncias sobre exportación de azúcar.-

    1922- LISANDRO DE LA TORRE- Comisión especial situación laboral sector azucarero

    1925- LISANDRO DE LA TORRE- Importación de yerba mate.-

    1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Lucha contra la langosta.-

    1932- VICENTE POMPONIO- Crédito agrícola.-

    1933- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Elevadores de granos.-

    1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Funcionamiento de elevadores de granos.-

    1933- MARIO MOSSSET ITURRASPE- Combatir la langosta.-

    1933- VICENTE POMPONIO- Elevadores de granos funcionamiento.-

    1933- VICENTE POMPONIO- Razones de la subsistencia de la Comisión

    Nacional del azúcar.-

    1933- GREGORIO PARERA- Incorporar sección tabacalera a la Dirección de

    Agricultura.-

    1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Canon de riego.-

    1934- VICENTE POMPONIO- Publicar convenio del Banco Nación con la

    Corporación Fomento Rural.-

    1935- PABLO DÁNNA- Comisión de estudio del costo productos agrícolas

    1935- PABLO D’ANNA- Productores de maiz.- Lucha contra la langosta.-

    1935- LUIS MARÍA MATTOS- Producción y mercado de maíz.-

    1935- GREGORIO PARERA- Inembargabilidad de los productos agrícolas.-

    1935- VICENTE POMPONIO- Inembargabilidad de productos agrícolas.-

    1947- MARIO MOSSET ITURRASPE- Comercialización de papa.-

    1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Medidas sobre la comercialización cosecha de trigo

    1963- RICARDO F. MOLINAS- Comercialización cosecha de trigo.-

    1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre problemática azucarera.-

    1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes sobre la venta de granos a Sudáfrica.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Creación de Comisión para ordenar la legislación

    agraria.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Sobre fomento agrario.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Defensa de la riqueza forestal.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Régimen de comercialización de granos.-

    1975- LUIS I. CULASSO MATTEI-(senador) - Situación económica sector agropecuario.-

    1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre importación de papas de ¨Polonia-

    1986- ALBERTO A. NATALE Solicitar soluciones a los problemas de los productores

    de caña de azúcar del norte santafesino

    1988- ENRIQUE MUTTIS- Modificar ley 22913- Emergencia agropecuaria.-

    1988- ENRIQUE MUTTIS- Informes sobre contrataciones directa del grupo IRI

    Italiano por decreto 632/84 emergencia agropecuaria

    1989- ENRIQUE MUTTIS- Cupo provincial para productores de caña de azúcar.

    1989- ALBERTO A. NATALE Tratamiento de la emergencia agropecuaria

    1989- ENRIQUE MUTTIS Consideraciones sobre el Consejo Algodonero

    1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Consideraciones sobre el Mercado de Cereales

    1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Exceptuar de los decretos de disponibilidad al personal

    del INTA

    1992- MARIO VERDÚ- Sobre incrementos de subsidios a oleaginosas en EEUU

    1992- MARIO VERDÚ- Declarar zona de emergencia a Emilia (Santa Fe)

    1992- MARIO VERDÚ- Declarar zona de emergencia al departamento de

    San Cristóbal (Santa Fe).-

    1992- MARIO VERDÚ Adhesión al Aniversario del Grito de Alcorta

    1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre cobro por Ferrocarriles a Acopiadores y

    Cooperativas, con instalaciones en sus terrenos,

    por despacho de cereales en otros medios ante la

    falta de trenes o vagones.

    1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Intervenir el Instituto Nacional de Vitivinicultura por

    irresponsabilidades en los controles.

    1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Implementar líneas de Crédito para la compra de

    maquinaria agrícola usada.-

    1998- ALBERTO A. NATALE Reintegros por exportaciones del sector agropecuario.

    11.2.- GANADERÍA

    1921- FRANCISCO CORREA- Sobre la comercialización de carnes frigoríficas.-

    1921- GERARDO COSTANTI- Prórroga para préstamos sobre prenda ganadera.-

    1922- LISANDRO DE LA TORRE- Prohibición de exportación de carnes y concesiones

    1922- LISANDRO DE LA TORRE- Promoción de cooperativas ganaderas.-

    1923- LUCIANO F. MOLINAS- Control del comercio de carnes.-

    1923- LUCIANO F. MOLINAS- Venta de ganado al peso vivo.-

    1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Informes sobre convenio exportación de carnes.-

    1932/34- JULIO ARGENTINO NOBLE- Críticas a la Comercialización de carnes.-

    1933- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Convenio ROCA-RUNCIMAN, sobre

    exportaciones de carnes a Gran Bretaña.-

    1933- JULIO ARGENTINO NOBLE- Convenio con Gran Bretaña.-

    1934- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Comisión Investigadora del convenio Roca-Runciman

    1934- GERARDO COSTANTI- Sobre la Junta Nacional de carnes.-

    1935- JULIO ARGENTINO NOBLE- Distribución de cuotas en el Convenio de Londres

    1935- JULIO ARGENTINO NOBLE- Modificar ley 11747 Junta Nacional de Carnes.-

    1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Convenios con las Provincias para unificar

    Sistemas de marcas y señales.-

    1963- CARLOS J. BERINI- Sobre importación de huevos.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Creación Junta Nacional de avicultura.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Comercialización del ganado y carne vacuna.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Ampliación de atribuciones de la Junta Nacional Carnes

    1973- JORGE OMAR VIALE- Comisión investigadora de la Corporación Argentina

    de Carnes -

    1989 JOSÉ MARÍA ANTELO Informes sobre delitos de abigeato en distritos

    provinciales al amparo de ciertos funcionarios públicos

    1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Suspender la negociación animales vacunos en el

    Mercado de Liniers cuándo las variaciones de precios

    superen el 5%

    1991- MARIO VERDÚ- Informes sobre la plaga "Mosca de los Cuernos".-

    1991- MARIO VERDÚ- Suspensión en todo el país de la distribución de la

    leche entera en polvo marca Georgano.-

    1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre precio de venta al público de la leche

    1992- MARIO VERDÚ- Controles sobre la explotación participada del tambo

    1994 JOSÉ MARÍA ANTELO Contratos de explotación tambos en participación

    1995- ALBERTO A. NATALE Informes sobre faenamiento de ganado ovino y porcino

    en las provincias de Buenos Aires- Córdoba-

    Santa Fe y Entre Ríos

    1996- CARLOS CABALLERO MARTIN Exención de impuestos a productores ovinos que

    participan en exposiciones rurales.-

     

     

     

     

     

     

     

    11.3.- TIERRAS RURALES

    1914- LISANDRO DE LA TORRE- Fraccionamiento de tierras.-

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Caducidad de títulos y contratos de arrendamientos

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Modificar la ley de tierras. Públicas.-

    1919- ALEJANDRO M. CARRASCO- Contratos de arrendamientos para tierras destinadas

    a agricultura.-

    1920- GERARDO COSTANTI- Régimen de arrendamientos agrícolas.-

    1920- FRANCISCO CORREA- Régimen de arrendamientos rurales.-

    1922- ENZO BORDABEHERE- Prórroga contratos arrendamientos.-

    1932- MARIO MOSSET ITURRASPE- Rescisión de contratos arrendamientos agrícolas.-

    1932- VICENTE POMPONIO- Sobre arrendamientos rurales.-

    1933- GREGORIO PARERA- Comisión nacional de Colonización.-

    1933- RODOLFO L. VIONNET- Plan de colonización.-

    1934- ENZO BORDABEHERE- Programa de colonización.-

    1963- CARLOS J. BERINI- Sobre la prórroga de contratos arrendamientos.-

    1963- RAFEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre la prórroga de contratos.-

    1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- sobre la prórroga de contratos.-

    1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Régimen de transformación agraria, arrendamientos

    1965- HORACIO RICARDO THEDY- Arrendamientos y aparcerías rurales.-

    1966- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Arrendamientos rurales.-

    1966- RICARDO F. MOLINAS- Arrendamientos y aparcerías rurales.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- sobre desalojos rurales.-


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    12.- LABORALES.-

    12.1.- CÓDIGO DE TRABAJO

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Provisión de asientos para personal femenino.-

    1932- GREGORIO PARERA- Ampliar plazo ley 11590 Censo de Desocupados.-

    1932- GREGORIO PARERA- Reformas al Código de Comercio (empleados).-

    1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Régimen para empleados de comercio.-

    1933- LUIS MARÍA MATTOS- Conferencia Internacional del Trabajo- conclusiones.-

    1934- MARIO ANTELO- Régimen laboral semanal de 40 horas.-

    1936- JULIO ARGENTINO NOBLE- Estudio Proyecto sobre Código del Trabajo.-

    1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Estatuto legal del periodista.-

    1964- ROBERTO ROIS- Modificación escalafón bancario.-

    1964- ROBERTO ROIS- Regímenes legales a trabajadores de una sociedad.-

    1964- ROBERTO ROIS- Sobre cogestión obrera.-

    1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Regímenes legales a trabajadores de una sociedad.-

    1964- RICARDO F. MOLINAS- Sobre cogestión obrera.- y sobre salario mínimo.-

    1965- CAMILO MUNIAGURRIA- Escala para el personal del Congreso.-

    1965- CAMILO MUNIAGURRIA- Aplicación del salario mínimo- vital y móvil.-

    1965- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre Contratos de Trabajo.-

    1965- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Sobre Contrato de Trabajo.-

    1965- HORACIO RICARDO THEDY- Sobre renuncias trabajadores al Contrato de Trabajo

    1965- RICARDO F. MOLINAS- Cumplimiento convenio colectivo obreros petroleros

    1973- JORGE OMAR VIALE- Comisión perfeccionamiento Estatuto Personal civil.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Sobre participación beneficios a obreros de Empresas

    1973- ANGEL MORAL- Régimen de Asociaciones Profesionales.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador) Comisión redactora del Código de Trabajo y Seguridad

    1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador) Contratos de trabajo.-

    1974- JORGE OMAR VIALE- Derogar la ley de prescindibilidad.-

    1974- JORGE OMAR VIALE- Control de leyes laborales de los trabajadores rurales.-

    1974- JORGE OMAR VIALE- Contratos de trabajo.-

    1975- JORGE OMAR VIALE- Subsidio de desempleo.-

    1986- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la Organización Internacional del

    Trabajo –OIT

    1987- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre convenios colectivos de trabajo

    1988- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Asociaciones sindicales

    1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Régimen de subsidio por desempleo.

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre subsidios otorgados a la provincia de

    Santa Fe dentro del Programa Nacional de Empleo

    1993 JOSÉ MARÍA ANTELO Informes sobre la distribución de subsidios del programa

    de Empleo en la Provincia de Santa Fe

    1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre condiciones de trabajo de operarios

    telefónicos en tendido de líneas en la Pcia. de Santa Fe

    1994/96- ALBERTO A. NATALE Régimen destinado a acceder al empleo para personas de

    mediana edad y de ambos sexos

     

    12.2.- EMPLEO Y SALARIOS

    1913- LISANDRO DE LA TORRE- Sobre agencias de colocaciones.-

    1917- FRANCISCO CORREA- Criterios sobre salarios obrero.-

    1920- FRANCISCO CORREA- Pago de salarios en efectivo.-

    1923- LUCIANO F. MOLINAS- Pago de los sueldos en la Administración Pública.-

    1924- FRANCISCO CORREA- Obligación pago de salarios en efectivo.-

    1925- ENZO BORDABEHERE- Régimen para cesantía de empleados.-

    1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Junta Nacional para la desocupación.-

    1937- LUIS MARÍA MATTOS- Expulsiones obreros del país.-

    1964— ROBERTO ROIS- Reincorporación de bancarios.-

    1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Sobre cobro de sueldos.-

    1964- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Aplicación del salario mínimo.-

    1964- LEON PATLIS- sobre aplicación salario mínimo.-

    1965- RICARDO F. MOLINAS- Sobre las remuneraciones de los agentes de la

    Administración Pública.-

    1973- JORGE OMAR VIALE- Elevar montos asignaciones familiares.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador)- Sobre conflictos colectivos laborales

    1989- ALBERTO A. NATALE Incorporar a los salarios las asignaciones especiales

    no remunerativas otorgadas desde el 10-7-89

    1991- JOSÉ MARÍA ANTELO Tratamiento del régimen de política de Empleo

    1991- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre Políticas de Empleo

    1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre retiro voluntario de 1500 agentes de

    Encotel y la Subsecretaría de Comunicaciones

    1993- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Transferencia de servicios de la Bolsa de Trabajo del

    Servicio de Empleo a la Municipalidad de la

    Ciudad de Buenos Aires.-

    1996- ALBERTO A. NATALE Diagnóstico y propuesta sobre el Desempleo

    1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre los Programas de Propiedad Participada

    en las empresas privatizadas

     

     

    12.3.- ACCIDENTES DE TRABAJO

    1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Ley de accidentes de trabajo.-

    1990 JOSÉ MARÍA ANTELO Informes sobre la suspensión del reaseguro de

    Contratos de Accidentes por parte del INDER

    1991- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre Accidentes de Trabajo

    1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento sobre la institución de la Sociedad

    Anónima de Trabajadores

     

     

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    13.- ENERGÉTICOS.-

    13.1.- HIDROCARBUROS

    PETROLEO Y GAS

    1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Modificación de avalúos de nafta y petróleo.-

    1922- GERARDO COSTANTI- Informes sobre explotación petrolera.-

    1923- GERARDO COSTANTI- Explotación y exploración petrolera.-

    1927- FRANCISCO CORREA- Ley Orgánica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales

    1927- LUCIANO F. MOLINAS- Ley Orgánica de YPF.-

    1932- GERARDO COSTANTI- Organización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales

    1932- LUIS MARÍA MATTOS- Organización de YPF.-

    1932- GREGORIO PARERA- Intensificar exploración y explotación petrolera.-

    1932- CARLOS GERVASIO COLOMBRES- Régimen para minas de hidrocarburos.-

    1932- RODOLFO L. VIONNET- Organización de YPF-

    Sobre estudios de exploración petrolera.-

    1932- JULIO ARGENTINO NOBLE- Organización de YPF.-

    1933- JOSÉ CARRERAS- Análisis de la ley de carburante.-

    1934- RODOLFO L. VIONNET- Modificación Código Minería-

    1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Comisión investigadora de los Contratos petroleros.-

    1964- CAMILO MUNIAGURRIA- comisión investigadora sobre petróleo.-

    1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- Declarar interés nacional al carbón residual de petróleo.

    1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre actividades de la Plataforma Gral.

    Mosconi emplazada en el Golfo Nuevo

    1986- ALBERTO A. NATALE Reglamentación de la ley 23287 sobre uso de alconafta

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre convenio entre YPF- Bridas- Total-

    Diminez sobre la unitización de los yacimientos

    Cañadon Alfa y Ara en Tierra del Fuego en

    contravención del decreto 1757/90

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la Empresa Federal de Hidrocarburos

    1990- ALBERTO A. NATALE Modificación pliegos para licitación de las Areas

    Centrales de YPF

    1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Rechazar la modificación por decreto de la ley 23678

    sobre Regalías de hidrocarburos a las

    Provincias productoras

    1990- ALBERTO A. NATALE Disponer abstenerse de adjudicar privatizaciones sin

    procedimientos licitatorios establecidos en la ley 23696

    1990- ALBERTO A. NATALE Anulación del cuerpo normativo de Gas del Estado

    implementando el sistema de distribución 4bar

    1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la suspensión provisión de combustibles

    por YPF a Petroquímica Gral. Mosconi

    1991- ALBERTO A. NATALE Informe sobre disponibilidad y ó transferencias de

    acreencias fiscales de petroquímica Gral. Mosoni

    1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre cierre Planta Almacenamiento YPF a

    Santa Fe.-

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre contrato celebrado por Gas del Estado y

    la empresa italiana SNAM y Sideco , para captar 72

    puntos de la red de gasoductos y su transmisión

    satelital a un centro de control


     

     

     

     

     

     

     

     

    13.2.- ENERGÍA ELÉCTRICA Y NUCLEAR

    1932- VICENTE POMPONIO- Régimen legal de los servicios de Electricidad.-

    1934- RAFAEL MANCINI- Venta de una zona de playa en Ing. White para empresas

    eléctricas.-

    1963- RICARDO F. MOLINAS- Sobre la venta de acciones de la Empresa Segba.-

    1987- ALBERTO A. NATALE Declarar de interés Nacional la Investigación el

    desarrollo y su aplicación del fenómeno de

    conductibilidad eléctrica infinita,

    llamada Superconductibidad

    1988- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la capacidad de generación de energía

    eléctrica en el país

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre alternativas analizadas para el

    ordenamiento del sector eléctrico y el de hidrocarburos

    1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Suspender la disponibilidad del personal técnico

    -profesional del Ente Binacional Yacyretá

    1991 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre las deficiencias en las obras de Yacyretá

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes por aumento del precio de la potencia

    disponible y energía vendida modificada por

    Resoluciones 61/92 y 83/92

    1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre modificación del sistema de

    comercialización de la energía prevista en el

    Tratado de Yacyretá

    1997/98 CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre proyecto energético Paraná Medio.

    1997 CARLOS CABALLERO MARTIN Creación Comisión seguimienro proyecto Paraná medio

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    14.- TRANSPORTES.-

    1934- GREGORIO PARERA- Coordinación del transporte urbano.-

    1935- JULIO ARGENTINO NOBLE- Reglamentación del Transporte.-

    1992- MARIO VERDÚ- Modificar decreto 27911/39 y 3055/58 Indemnización a

    las pérdidas de equipajes.-

    1992 JUAN CARLOS VARELA BARRIO informes sobre medidas de seguridad en los servicios de

    transportes que se aplican en los distritos

    14.1.- FERROCARRILES

    1921- FRANCISCO CORREA- Sobre los ferrocarriles de Catamarca.-

    1922- LISANDRO DE LA TORRE- Comisión Investigadora Administración Ferrocarriles.-

    1922- LUCIANO F. MOLINAS- Investigación de la Administración ferroviaria.-

    1924- ENZO BORDABEHERE- Sobre estaciones ferroviarias.-

    1924- OTTO C. GSCHWIND- Estación entre San Carlos Norte y San Carlos Sur.-

    1926- LUCIANO F. MOLINAS- Cumplimiento leyes ferroviarias y tarifas de transporte

    1932- MARIO ANTELO- Informes sobre Obras y adquisiciones de Ferrocarriles

    1932- MARIO MOSSET ITURRASPE- Creación gerencia Ferrocarril NorteArgentino Santa Fe

    1933- GREGORIO PARERA- Plan de construcciones ferroviarias.-

    1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Ferrocarril Central de Chubut.-

    1966- LEON PATLIS- Reestructuración de Ferrocarriles del Estado.-

    1986- ALBERTO A. NATALE Realizar estudios y ejecutar tubos aliviadores en el

    puente ferroviario sobre el arroyo Saladillo

    1986/88- ALBERTO A. NATALE Rehabilitación servicio entre Casilda y Fuentes

    (Santa Fe) por el F. Gral.Mitre

    1987- ALBERTO A. NATALE Modificar ley orgánica ferrocarriles 18360-art.37 sobre

    transferencias de bienes a título oneroso

    1988- ALBERTO A. NATALE Ampliación de la red de subterráneos de Bs. As.

    1989- ALBERTO A. NATALE Cesión de terreno para la Escuela Enseñanza media N° 7

    de Fighiera (Santa Fe)

    1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre la suspensión del Tren de las Nubes-

    1990 RAAEL MARTINEZ RAYMONDA Informes sobre la licitación para explotar los servicios

    del Ferrocarril Urquiza

    1991- MARIO VERDÚ- Transferir terreno de ferrocarriles a la comuna de

    Carreras- Santa Fe.-

    1998- ALBERTO A. NATALE Oposiciòn a la adjudicación directa del Ferrocarril

    Belgrano a la Unión Ferroviaria.-

    1998- ALBERTO A. NATALE Rechazo de la renegociaciòn del servicio de pasajeros

    lineas Mitre y Sarmiento.

    1998- ALBERTO A. NATALE Traslado de vías paralelas ruta 11 en Cap. Bermudez.

    14.2.- CARRETERAS

    1932- ENZO BORDABEHERE- Funciones de Vialidad Nacional.-

    1932- JULIO ARGENTINO NOBLE- Ley de Vialidad Nacional.-

    1987 ALBERTO A. NATALE Informes sobre pavimentación ruta N.95 tramo

    Pozo Borrado- Villa Mineti (Santa Fe)

    1989- ALBERTO A. NATALE Hacer cumplir cargas máximas permitidas en rutas-

    Fiscalización y sanciones

    1989 JOSÉ MARÍA ANTELO Coordinar entre los gobiernos de Buenos Aires y Santa

    Fe las condiciones del seguridad en el tránsito

    entre Rosario y Buenos Aires

    1989- ALBERTO A. NATALE Señalización circunvalación Rosario hasta el puerto

    1990- ALBERTO A. NATALE Solicitar la documentación y ofertas de las empresas en

    las licitaciones de los corredores viales,

    con sistema de peaje.

    1991- MARIO VERDÚ- Mantenimiento y conservación Puente Santa Fe –Santo

    Tomé- Ruta Nac. N°11.-

    1992- MARIO VERDÚ- Mantenimiento ruta Nacional N° 19 Santa Fe- San

    Francisco y ruta provincial N°6.-

    1993- MARIO VERDÚ- Estudios sobre accesos y salidas de Rafaela en la ruta

    Nacional 34.-

    1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre normas de transporte y fijación de

    contenedores en vehículos

    1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre acuerdo entre el Estado y la

    concesionaria de la ruta 9

    1995/97 CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre deterioros y trabajos de conservación del

    Puente carretero Santa Fe- Santo Tomé.-

    1996- ALBERTO A. NATALE Informes sobre cobro de peaje y obras de la ruta 9

    1998- ALBERTO A. NATALE Suspensiòn del aumento de tarifa de peaje.-

    1998- ALBERTO A. NATALE Enlace de la autopista Rosario- Amrstrong con Correa.

    1998- ALBERTO A. NATALE Construir autopista unión de rutas 33 con 9.

    1998- CARLOS CABALLERO MARTIN Construcción de multitrocha en la ruta 168.

    1998- ALBERTO A. NATALE Asignar partida para 1999 construir autopista Rosario-

    Córdoba.

    1998- ALBERTO A. NATALE Análisis aplicación del sistema por peaje y propuesta

    para nuevo llamado a licitaciónes.

     

    14.3.- VÍAS NAVEGABLES

    1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRIA- Modificación de la ley de Navegación.-

    1921- LUCIANO F. MOLINAS- Proyecto profundización rutas navegables.-

    1932- ENZO BORDABEHERE- Régimen de tarifas Puerto de Rosario y obras a realizar.-

    1932- VICENTE POMPONIO- Ampliación obras y régimen tarifas puerto de Rosario.-

    1932- GREGORIO PARERA- Terminar Obras en el puerto de Mar del Plata.-

    1935- RAFAEL MANCINI- Ampliaciones del Puerto de Quequén.-

    1935- RAFAEL MANCINI- Dragado del arroyo Nogoyá.-

    1964- EMILIO BERRINI- Mantenimiento de calado Puertos de Rosario y Paraná.-

    1965- CAMILO MUNIAGURRIA- Informes sobre el Puerto de Rosario.-

    1974- JORGE OMAR VIALE- Comisión de Estudio para Desarrollo zona Río Paraná.-

    1987 ENRIQUE MUTTIS Facultar a las Provincias ribereñas a realizar tareas de

    mejoramiento en las vías navegables.

    1990- ALBERTO A. NATALE Revocar adjudicación directa concesión Puerto de

    Quequén

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre el régimen jurídico del Ente de Vías

    Navegables creado por decreto 178/90

    1990- ALBERTO A. NATALE Observar la privatización de Elma por no cumplir la ley

    1993- ALBERTO A. NATALE Informes sobre el acuerdo de las cancillerías argentina y

    uruguaya para el dragado del río Uruguay,

    desconociendo el decreto 178/90

    1995- ALBERTO A. NATALE Sobre la licitación para eldragado del Río Paraná

    1996- ALBERTO A. NATALE Sobre la hidrovía Paraguay- Paraná

    1997- ALBERTO A. NATALE Informes sobre el dragado del Río Paraná

    14.3.- AEREOS.-

    1990- ALBERTO A. NATALE Informes sobre estado liquidación y verificación de

    inventarios- avales,etc- de Aerolíneas residual

    1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la contratación de obras de

    reconstrucción de varios Aeropuertos por Italimpianti

    1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre fallas técnicas en aeronaves

    internacionales de Aerolíneas Argentinas S.A

    1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre suspensión de escalas y frecuencias en la

    Empresa Aerolíneas Argentinas.-

    1992 JUAN CARLOS VARELA BARRIO Cancelar suspensiones en Plan de operaciones de LADE

    1992- ALBERTO A, NATALE Informes sobre grave accidente técnico en México por

    un Boeing de Aerolíneas Argentinas y

    programación de mantenimiento de su flota

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre accidente en Río de Janeiro

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la existencia de planes de Desarrollo

    aeroportuario y factibilidades de ejecución

    1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre endeudamiento comprometido por ARSA

    y las prestaciones de servicios

    1993- ALBERTO A. NATALE Informes por el despido de un comandante de ARSA

    1993- ALBERTO A. NATALE Sobre la privatización del Sistema Nacional de

    Aeropuertos

    1995- ALBERTO A. NATALE Poner en conocimiento del PEN su obligación en

    intervenir ante la venta de acciones de ARSA,

    como concedente del servicio, para aprobarlo o no

    1996- ALBERTO A. NATALE Informe sobre política empresarial que degrada servicios

    y reduce personal en ARSA

    1997- ALBERTO A. NATALE Informes por la inclusión en la licitación de los

    aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo sin contar

    con el acuerdo de la Provincia de Santa Fe

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    15.- POLÍTICA INDUSTRIAL.-

    1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Creación del Banco Agrícola Industrial.-

    1919- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Préstamos a Establecimientos Industriales.-

    1920- JOAQUIN LAGOS- Garantías para fabricar azúcar de remolacha.-

    1923- LUCIANO F. MOLINAS- Investigación sobre aplicación de la ley de patentes.-

    1932- MARIO ANTELO- Promoción carbón vegetal y afines.-

    1932- RODOLFO L. VIONNET- Fomento de la olivicultura.-

    1933- JOSÉ CARRERAS- Junta reguladora de vinos.-

  3. JOSÉ CARRERAS - Realización del Censo Nacional Industrial.-

1933 RODOLFO L.VIONNET Realización del censo Nacional Industrial.-

1933- MARIO MOSSET ITURRASPE- Organización cooperativas de la Industria lechera.-

1934- AVELINO SELLARES- Fomento de la producción de tabaco.-

1934- AVELINO SELLARES- Creación de la Secretaría Tabacalera en agricultura.-

1934/36- JULIO ARGENTINO NOBLE- Modificar la ley N° 12137- Junta reguladora de vinos

1935- RODOLFO L. VIONNET- Comisión reguladora de yerba mate.-

1935- RODOLFO L. VIONNET- Ley de vinos.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Asociaciones de productores agrícolas.-

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Descentralización de organismos de regulación

económica nacional.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Creación de la Comisión especial para la ley de Bases y

Objetivos de planificación económica-social del país

1965- CAMILO MUNIAGURRIA- Consideración del Plan Nacional de Desarrollo

1965- HORACIO RICARDO THEDY- Consideración del Plan Nacional de Desarrollo

1973- ANGEL MORAL- Promoción Industrial.-

1973- ANGEL MORAL- Observar Creación Corporación Empresas nacionales

1973- ANGEL MORAL- Creación de la Corporación para el desarrollo de la

Pequeña y Mediana Empresa (PYME).-

1973- ANGEL MORAL- Sobre radicación de capitales extranjeros.-

1973- ANGEL MORAL- Creación del Instituto Nacional Recursos Patagónicos

1975- EVARISTO MONSALVE- Sobre el informe de la Empresa Aluar.-

1986/88- ALBERTO A. NATALE Informes sobre los acuerdos marco de cooperación

pesquera con la Unión Soviética y Bulgaria.

1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre cuestiones relacionadas en los controles

pesqueros con el rótulo de tareas de investigaciones

con barcos japoneses y coreanos

1988/90- ALBERTO A. NATALE Informes sobre causas originadas por pesca ilegal en el

mar territorial Argentino y aplicación del Código

Aduanero

1988- ALBERTO A. NATALE Modificar el régimen cambiario para productos y bienes

destinados a industrias pesqueras y mineras

1988- ALBERTO A. NATALE Denunciar los convenios firmados con URSS y Bulgaria-

1988- ENRIQUE MUTTIS Tratamiento sobre promoción Industrial

1991- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Creación Fondo Nacional de Desarrollo.

1992- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Solicitando la reglamentación de la ley 23020-

Creando el Instituto Nacional para la Asistencia

Integral a las PYMES

1993 JOSÉ MARÍA ANTELO Informes sobre los montos destinados a líneas de

créditos a las PYMES por el Banco de la Nación

1993- ALBERTO A. NATALE Tratamiento Régimen inversiones para actividad minera

1993- JUAN CARLOS VARELA BARRIO Tratamiento sobre reordenamiento minero

1995- ALBERTO A. NATALE Tratamiento del régimen para las PYMES

 


16.- OBRAS PÚBLICAS

1916.- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Puente sobre el río Saladillo.-

1916- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Ampliar partida puente sobre río Salado (Santa Fe

1917- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRÍA- Construcción puente sobre río Garupa (Misiones).-

1918- GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRIA- Préstamos para obras sanitarias domiciliarias por BHN

1920- JOAQUIN LAGOS- Construcción correos de Rosario.-

1920- JOAQUIN LAGOS- Agua potable a diversas poblaciones de Santa Fe.-

1920- JOAQUIN LAGOS- Construcción Colegio Nacional de Rosario.-

1921- JOAQUIN LAGOS- Obras de salubridad domiciliaria.-

1921- JOAQUIN LAGOS- Ruta Buenos Aires- Tucumán.-

1932- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Ejecución de obras públicas a través de licitaciones.-

1932- GREGORIO PARERA- Varias obras públicas en Rosario.-

1932- GREGORIO PARERA- Obras de desagües en Córdoba y Santa Fe.-

1933- GREGORIO PARERA- Declaración de utilidad pública tierras para construir

subterráneos de Buenos Aires.-

1933- GREGORIO PARERA- Edificios para la Policía Federal.-

1934- RAFAEL MANCINI- Puerto de Arroyo Seco.-

1934- RAFAEL MANCINI- Construcción de la Avenida Gral. Paz.-

1934- GREGORIO PARERA- Construcción de la Ada. Gral Paz.-

1934- RAFAEL MANCINI- Edificios para correos en La Rioja- Sgo.Estero-San Juan

Santa Fe- Entre Ríos- Mendoza- y Córdoba.-

1934- RAFAEL MANCINI- Estudios aprovechamiento ríos San Juan y Jachal.-

1934- RAFAEL MANCINI- Obras de vinculación Rosario- Victoria.-

1934- RAFAEL MANCINI- Dique El Cadillal.-

1934- RAFAEL MANCINI- Obras hidráulicas en Cruz del Eje y Sgo.del Estero

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Dique El Cadillal

1964- EMILIO BERRINI- Colegio Nacional para Casilda.-

1964- EMILIO BERRINI- Correos para Casilda y Chañar Ladeado.-

1964- EMILIO BERRINI- Aguas corrientes para Arroyo Seco.-

1965- EMILIO BERRINI- Correo en Chabás.-

1965- HORACIO RICARDOP THEDY- Obras de la represa El Chocón- Cerros Colorados.-

1965- HORACIO RICARDO THEDY- Estudio de Obras contra inundaciones en el Litoral

1965.- LEON PATLIS- Sobre la represa El Chocón.-

1965- ALFONSO R. ALETTA DE SYLVAS- Apertura de la Avenida 9 de julio.-

1973- ANGEL MORAL- Comisión para las obras del Complejo Rosario-Victoria

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador) Obras de la represa de Yacyretá.-

1986- ALBERTO A. NATALE Construcción presa de retención arroyo Ludueña y

profundización arroyo Saladillo

1986/87 ALBERTO A. NATALE Vinculación marítima de la Isla Grande de Tierrra del

Fuego con el territorio continental Santa Cruz

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre emplazamiento de la nueva Capital en

Viedma- y Estudios técnicos realizados- costos-

financiamiento, etc

1986/88- ALBERTO A. NATALE Creación comisión Complejo Regional Rosario-Victoria

1987- ALBERTO A. NATALE Finalizar la circunvalación de la ciudad de Santa Fe

1988- ALBERTO A. NATALE Informes sobre el manejo de las compuertas de Itaipú

1989- ALBERTO A. NATALE Informes sobre la posibilidad de impulsar nuevamente el

traslado de la Capital

1991- ALBERTO A. NATALE Informes por la exclusión del Partido de Morón de las

concesiones de Obras Sanitarias de la Nación

1993 JOSÉ MARÍA ANTELO Pavimentación camino entre Barrancas y Puerto Aragon

1995- ALBERTO A. NATALE Observaciones sobre posible privatización Yacyretá

1996 CARLOS CABALLERO MARTIN Creación Comisión seguimiento Paraná Medio

1996 CARLOS CABALLERO MARTIN Informes sobre proyecto Parná Medio.

1996 CARLOS CABALLERO MARTIN Terminación obras velódromo Santo Tomé.

1997- ALBERTO A. NATALE Condiciones operativas Yacyretá por fallas en turbinas

1998- ALBERTO A. NATALE Estudio para evitar inundaciones en el Litoral

17.- TELECOMUNICACIONES.-

1924- JOAQUIN LAGOS- Líneas telegráficas en la Pcia. De Santa Fe.-

1932- VICENTE POMPONIO- Coordinación de los servicios telefónicos en el interior y

exterior de la República.-

1934- LISANDRO DE LA TORRE-(Senador)- Sobre la clausura del servicio telegráfico- Cía

Telefónica Río de la Plata

1946- MARIO MOSSET ITURRASPE- Sobre la adquisición por el Estado de la Cía telefónica

del Río de la Plata.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Informes sobre Consejo Nacional de Radiodifusión.-

1973- ANGEL MORAL- Ley de Radiodifusión.-

1973- EVARISTO MONSALVE- Ley de Radiodifusión.-

1974- JORGE OMAR VIALE- pasajes a periodista.-

1974- ANGEL MORAL- Exención de derechos aduaneros para radioaficcionados

1974- ANGEL MORAL- Sobre la clausura de Radio Rivadavia.-

1974- EVARISTO MONSALVE- Creación Comisión Estudio régimen radio y TV.-

1974- LUIS I.CULASSO MATTEI- (Senador) Creación del Consejo Nacional de Radiodifusión y

Televisión.-

1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(Senador) Informes a la Comisión de Radiodifusión y TV.-

1975- EVARISTO MONSALVE- Rechazar Expropiación bienes empresas de servicio

público de televisión.-

1986- ALBERTO A. NATALE Suspensión por el Congreso de las actividades de

emisoras de radio y televisión del Estado

1987- ENRIQUE MUTTIS- Ley Nacional de Radiodifusión.-

1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre proyecto para convalidar existencia

emisoras clandestinas de radiodifusión

1989- ENRIQUE MUTTIS- Régimen de Radiodifusión.-

1989- ALBERTO A. NATALE informes sobre traslado de Radio Nacional LRA 1

1989- ALBERTO A. NATALE Medidas para evitar que la Pcia. de Bs.As. instale canal

de TV y emita señales

1991- ALBERTO A. NATALE Informes sobre suscripción contrato entre Ministerio

de Economía y Obras Públicas y bancos privados

comprometiendo transferencias de acciones de

compañías telefónicas

1992- ALBERTO A. NATALE Informes sobre convenio del 28-2-92 referido a

contratos con las empresas telefónicas por el

Ministerio de Economía

1993- ALBERTO A. NATALE Régimen de Radiodifusión- Normas Técnicas

Sistema Federal de radiodifusión

1994 JOSÉ MARÍA ANTELO Incorporar al noticiero y programas infantiles de ATC

en forma paralela,lenguaje por señas

1996- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre el espectro radioeléctrico

1997- ALBERTO A. NATALE Informes sobre adopción medidas legales que eviten

concentración monopólica y oligopóliga en la

prestación se servicios de TV por cable y otras.

1998- ALBERTO A. NATALE Sobre decreto 264/98 contradictorio Dto.62/90

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18.-COMERCIALIZACIÓN:

1932- GREGORIO PARERA- Compra- venta de fondos de comercio.-

1963- CARLOS J. BERINI- Observaciones a la ley de Abastecimientos-

1963- CAMILO MUNIAGURRIA- Observaciones a la Ley de Abastecimientos.-

1963- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA- Observaciones a la ley deb Abastecimientos.-

1963- JOSÉ EDUARDO DE CARA- Observaciones a la ley de Abastecimientos.-

1974- LUIS I. CULASSO MATTEI-(senador)- Observaciones a la Ley de abastecimientos medidas agio

1988- ALBERTO A. NATALE Promoción utilización y consumo de combustibles de

bajo costo como el gas comprimido

1988- ALBERTO A. NATALE informes sobre la importación de 40 tns de pollos

1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre el control de precios e intereses de

financiación aplicados a electrodomésticos.-

1993- MARIO VERDÚ Tratamiento del régimen de Defensa del Consumidor


 

 

19.- VIVIENDA.-

1963- LEON PATLIS- Planes de vivienda de la Caja de Ahorro con aprobación

del Banco central.-

1964- LEON PATLIS- Sociedades de Ahorro y Préstamos para la vivienda.-

1964- LEON PATLIS- Desafectar inmuebles de ramales no utilizados para la

construcción de viviendas.-

1964- LEON PATLIS- Planificación para Erradicación de villas de emergencia

1964- LEON PATLIS- Creación de la Caja Federal Ahorro y Préstamo para la

vivienda.-

1965- ALFONSO R. ALETTA DE SYLVAS- Préstamos a Federación Empleados de Comercio para

viviendas.-

1965- LEON PATLIS- Creación de la Secretaría de Estado de Vivienda y

Urbanismo.-

1965- HORACIO RICARDO THEDY- Desgravación de impuestos a los réditos para

inversiones en viviendas.-

1973- LUIS I. CULASSO MATTEI- (Senador)- Promoción de la construcción de viviendas.

1986- ALBERTO A. NATALE Informes sobre deudas financiamiento viviendas por el

Estado

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Modificación ley 21581 del Fonavi

1995- ALBERTO A. NATALE Consideraciones sobre emergencia habitacional

1998- ALBERTO A. NATALE Crear fondo especial para resolver asentamientos

irregulares en Rosario.

1998- ALBERTO A. NATALE Modificar art. 24 ley 24241 para inbvertir en

finaanciamiento de viviendas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20.- MEDIO AMBIENTE.-

1934- JULIO ARGENTINO NOBLE- Reglamentación planificación urbana-plazas-avenidas

-edificios, etc.-

1934- VICENTE POMPONIO- Sobre los Parques Nacionales.-

1986- ALBERTO A. NATALE Excluir a Península Valdes del llamado a licitaciones

para la explotación de petróleo

1986- ALBERTO A. NATALE Sobre inundaciones en Cañada Ombú y Los Amores

1987- ALBERTO A. NATALE Informes sobre contaminación de aguas con gases

tóxicos en el río Paraguay, causando mortandad de peces

1988- ENRIQUE MUTTIS- Creación del Consejo Federal de la Fauna.-

1988/90/92-ALBERTO A. NATALE Modificar arts. 1-2-3-5 y 6 de la ley 4198 sobre

contaminación de las aguas y derogar su art. 4 y la

ley 2797 sobre líquidos residuales y el decreto

2125/78.-Obligar a depurar aguas servidas y

prohibir instalar industrias sin plantas de tratamiento

1990 RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Distribuir la Guía de Caza y Pesca editada por la

Secretaría de Turismo y guardadas en depósitos

1990- RAFAEL MARTINEZ RAYMONDA Tratamiento de la Ley de Residuos Peligrosos

1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre la tala de eucaliptus en terrenos del

Ferrocarril Belgrano.-

1992- MARIO VERDÚ- Suspender tala de árboles en ruta 19 Córdoba- Santa Fe-

1992- MARIO VERDÚ- Informes sobre control de alimentos envasados.-

1993.- MARIO VERDÚ- Prohibición de la práctica de Tiro a la Paloma.-

1993 JUAN CARLOS VARELA BARRIO Encarar y solucionar definitivamente problemas en la

Provincia de Buenos Aires ocasionados por las

Reiteradas inundaciones

1993 JUAN CARLOS VARELA BARRIO Asegurar y ampliar la forestación en las obras viales de

accesos a la Ciudad de Buenos Aires

 

Victorio A. Torrecilla-1998-

Páginas creadas y administradas por Bloque Democráta Progresista
[Al principio de esta página] [Principal]