APELLIDO: Castillo
NOMBRE: Maximiano
FECHA DE NACIMIENTO: 19 de Noviembre de 1926.
LUGAR DE NACIMIENTO: Zárate Pcia. de Buenos Aires
ESTADO CIVIL: CASADO
NOMBRE DE LA ESPOSA: Beatríz C. Lagomarsino
HIJOS: Eduardo Angel, Gustavo Máximo y Maria Carolina.
Distintos cargos desempeñados desde el año 1948 hasta la fecha.
1948 a 1953: Delegado de Fábrica V.I.C.R.I. (del vidrio).
1953 a 1955: Secretario General del Sindicato Obrero del Vidrio (Secc. Caseros Buenos Aires).
1959 a 1976: Secretario General del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio de la República Argentina.
1960 a 1965: Mesa Política Sindical de las 62 Organizaciones Peronistas.
1961 a 1964: Secretario Administrativo de la C.G.T. de la República Argentina.
1961: Delegado Argentino ante la Asamblea General de la O.I.T. en representación del Movimiento Obrero Argentino C.G.T.
1962 a 1966: Electo Diputado Nacional por el Partido Justicialista, en representación de la Provincia de Buenos Aires y por Decreto del Presidente de la República, pasa a receso el Congreso Nacional.
1964 a 1966: Integrante de la Mesa Nacional del Partido Justicialista, en representación de la Provincia de Buenos Aires, designado por las "62 Organizaciones Peronistas".
1965 a 1969: Diputado Nacional, electo por la Provincia de Buenos Aires; período interrumpido por el Golpe Militar del mes de Junio de 1966.
Año 1967: Presidente de la Delegación Obrera Argentina ante la Asamblea Anual de la O.I.T. (Ginebra Suiza).
1968: Representante de la C.G.T. ante el Congreso Latinoamericano realizado en México (Cuernavaca).
Representante argentino designado por la C.G.T. ante el Congreso realizado en Brasilia (Brasil).
1969 a 1976: Secretariado de la C.G.T. en representación del Gremio del Vidrio .
1972: Mesa Nacional de las "62 Organizaciones Peronistas".
1972: Integrante del Consejo Nacional Económico y Social.
1973 a 1976: Director del Banco Nacional de Desarrollo en Representación de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina.
1974: Delegado argentino en representación de la C.G.T. a la Conferencia Anual de la O.I.T. (Ginebra Suiza).
1975: Integrante de la Delegación argentina ante el Congreso del C.E.L.A. realizado en Caracas Venezuela.
1989 a 1991: Interventor de la Obra Social de los Rurales (I.S.S.A.R.A.), designado por el Poder Ejecutivo Nacional.
1976 a 1995: Tesorero de la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Honorable Congreso de la Nación, en representación del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina.
Desde 1993: Integrante de la Junta Fiscalizadora del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina.
1998: Secretario de Acción Social de la Obra Social de Legisladores de la República Argentina.
Páginas creadas y administradas por El Circulo de Legisladores