SESIONES ORDINARIAS
1999
ORDEN DEL DIA N° 2208
COMISIONES DE TURISMO Y DE RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO
Impreso el día 6 de julio de 1999
Término del artículo 113: 16 de julio de 1999
SUMARIO: Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre una mora en el cumplimiento del pago del canon de la empresa Cleona S.A., y otras cuestiones conexas. Aubia y otros. (264-D-1999)
Dictamen de las comisiones
Honorable Cámara:
Las comisiones de Turismo y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, han considerado el proyecto de resolución de los señores diputados Aubia y otros, por el que se solicita informes al Poder Ejecutivo sobre una mora en el cumplimiento de pago del canon de la empresa Cleona S.A. concesionaria del servicio turístico de recorrido lacustre para pasajeros en el Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut; y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconsejan la aprobación del siguiente
Proyecto de resolución
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través del organismo que corresponda, informe por escrito:
1°- Cuál es el estado general de cumplimiento de las obligaciones de la empresa Cleona S.A. concesionaria del servicio turístico de recorrido lacustre para pasajeros que brinda en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia del Chubut.
2°- Si a juicio de la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable el concesionario actual ha efectuado las inversiones contempladas en el pliego de licitación pública 5/92 expediente 990/92 y en el contrato de concesión firmado posteriormente con la Administración de Parques Nacionales (APN) dependiente de la SRNyDS, destinadas a la modernización del servicio lacustre mediante renovación de flotas.
3°- De haberse corroborado la demora y/o el incumplimiento del contrato de concesión, ¿qué medidas han adoptado?
4°- En consonancia con lo anterior, se sirva informar si se han producido actos administrativos, acciones u omisiones que alteren la letra del contrato.
5°- Si a juicio de la SRNyDS y de la APN, existe una relación adecuada entre el precio del servicio y la calidad de las prestaciones que ofrece el concesionario.
6°- Si se ha producido la intervención de la unidad de auditoría interna de la APN a fin de analizar u observar aspectos vinculados con la concesión, si ha producido informes respecto de la misma y en ese caso que se adjunten.
7°- A cuánto asciende la deuda por el pago del canon.
8°- Si es cierto que en concepto de pago de la deuda entregó dos lanchas las "Safari III y VI".
9°- En consonancia con lo anterior, si dichas lanchas fueron entregadas a casco pelado (sin accesorios).
10.- Si dichas lanchas fueron valuadas en 70.000 pesos cada una.
11.- Si la Administración del Parque Nacional Los Alerces puso objeciones a dicha transacción.
12.- En el caso que la Administración de Parques Nacionales hubiese aceptado la entrega de las lanchas a las que hace referencia el punto 8°, informe si tenía dicha administración conocimiento de que las lanchas no pueden ser usadas para recorrer el Parque Nacional Los Alerces por no contar con las normas de navegabilidad requeridas en los lagos patagónicos que son abiertos y extensos, en su caso informe por qué las aceptó.
13.- Si es cierto que se prorrogó el plazo de la concesión hasta el límite máximo previsto aunque Cleona S.A. no cumplió con el pago del canon en tiempo y forma y con la reparación de muelles que formaban parte de la obligación contractual.
Sala de las comisiones, 1° de julio de 1999.
Dulce Granados - Mabel H. Müller - Federico R. G. Soñez - Silvia B. Vázquez - Arnaldo M. P. Valdovinos - Mario A. Santander - Carlos A. Vilche - Diego R. Gorvein - Liliana Lissi - Luis A. Barrios - Guillermo J. Giles - Eduardo A. Abalovich - Martha C. Alarcia - Jorge E. Aubia - Graciela Camaño - Emilio E. Carrara - María L. Chaya - María T. Colombo - Aurelia A. Colucigno - Melchor R. Cruchaga - Mario Das Neves - Fernando W. Maurette - María C. Merlo de Ruiz - Félix A. Mothe - Juan C. Pezoa - Héctor T. Polino - Mariano R. Viaña
INFORME
Honorable Cámara:
Las comisiones de Turismo y de Recursos Naturales y Conservación de Ambiente Humano, al considerar el proyecto de resolución de los señores diputados Aubia y otros, creen innecesario abundar en más detalles que los expuestos por el autor en los fundamentos de la iniciativa, por lo que aconsejan su aprobación.
Dulce Granados
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con fecha 23 de octubre presentamos en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, un pedido de informes, en donde nos proponíamos conocer, cuál era el estado de la concesión del servicio turístico de recorrido lacustre para pasajeros que brinda la empresa Cleona S.A., dentro del Parque Nacional Los Alerces.
La repercusión que tuvo la noticia de la presentación del pedido de informes motivó que agentes sociales y económicos del lugar me hicieran llegar nuevas inquietudes, las que sirven de fundamento para este nuevo pedido de informes.
En la presente iniciativa se pretende averiguar si el canon que paga la empresa Cleona S.A. a la Administración de Parques Nacionales es abonado en tiempo y forma.
La información que disponemos dice que la empresa Cleona S.A. no habría pagado el canon en tiempo y forma y que además entregó como parte de pago de su deuda con la Administración de Parques Nacionales dos lanchas de su propiedad: las "Safari III y VI".
La intendencia de Parque Nacional Los Alerces había rechazado en principio esa transacción, pero por una resolución de la Administración de Parques Nacionales se debieron aceptar aunque eran entregadas a casco pelado, vale decir sin accesorios.
El pedido de informes tiene por finalidad dilucidar la siguiente contradicción: por un lado la Administración de Parques Nacionales aduce no contar con el presupuesto necesario para comprar las lanchas de patrullaje y control y por lo otro, recibe por otro lado, lanchas que no sirven para las tareas de prevención y control ya que los lagos patagónicos son abiertos y extensos.
Por último se pretende conocer los motivos según los cuales se prorrogó la concesión a la empresa citada, si la misma pagó en tiempo y forma sus deudas y no cumplió con algunas obligaciones contractuales.
Por los motivos expuestos y con los que oportunamente expondré ante mis pares, es que solicito se apruebe la presente.
Jorge E. Aubia - Fortunato R. Cambareri - Jorge A. Ocampos
ANTECEDENTE
Proyecto de resolución
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (SRNyDS), informe por escrito:
1°- Si existe una mora en el cumplimiento de las obligaciones de la empresa Cleona S.A., concesionaria del servicio turístico de recorrido lacustre para pasajeros que brinda en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia del Chubut.
2°- En caso afirmativo, informe a cuánto asciende la deuda por el pago del canon.
3°- Si es cierto que en concepto de pago de la deuda entregó dos lanchas las "Safari III y VI".
4°- En consonancia con lo anterior, si dichas lanchas fueron entregadas a casco pelado (sin accesorios).
5°- Si dichas lanchas fueron valuadas en 70.000 pesos cada una.
6°- La Administración de Parques Nacionales puso objeciones a dicha transacción.
7°- Si la Administración de Parques Nacionales tiene conocimiento que las lanchas no pueden ser usadas para recorrer el Parque Nacional Los Alerces, por no contar con las normas de seguridad requeridas en los lagos patagónicos, que son abiertos y extensos.
8°- Si es cierto que se le prorrogó el plazo de la concesión hasta el límite previsto sin haber cumplido con el pago del canon en tiempo y forma y con la reparación de muelles que formaban parte de la obligación contractual.
Jorge E. Aubia - Fortunato R. Cambareri - Jorge A. Ocampos