SESIONES ORDINARIAS
1999
ORDEN DEL DIA N ° 2386
COMISION DE CULTURA
Impreso el día 27 de agosto de 1999
Término del artículo 113: 7 de septiembre de 1999
SUMARIO: Revista "Sexus Anatomía Social", la que se editará en forma mensual y gratuita. Declaración de interés cultural. Roy. (2798-D-1999)
Dictamen de comisión
Honorable Cámara:
La comisión de Cultura, ha considerado el proyecto de resolución de la señora diputada Roy, por el que se declara de interés cultural la aparición de la revista "Sexus Anatomía Social", en forma mensual y gratuita; y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconseja la aprobación del siguiente
Proyecto de resolución
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés cultural la iniciativa de realización de la Revista "Sexus Anatomía Social", dirigida por el señor Hernán Giagante, en forma mensual y gratuita.
Sala de la comisión, 29 de junio de 1999
Irma Roy - Adalberto L. Brandoni - María R. D'Errico - Eduardo C. Avila - María del Carmen Banzas de Moreau - Aurelia A. Colucigno - Andrés G. Delich - María R. Drisaldi – Ricardo E. Lafferrière - Catalina Mendéz de Medina Lareu - María C. Merlo de Ruiz - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales - Juan C. Piriz – Eduardo D. Rollano - Rosa E. Tulio
INFORME
Honorable Cámara:
La Comisión de Cultura, al considerar el proyecto de resolución de la señora diputada Roy, por el que se declara de interés cultural la aparición de la revista "Sexus Anatomía Social", en forma mensual y gratuita, lo modifica por razones de mejor técnica legislativa y cree innecesario abundar en más detalles que los expuestos en los fundamentos que acompañan la iniciativa, por lo que los hace suyos y así lo expresa.
Irma Roy
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La iniciativa consiste en la realización de un espacio virtual con una estructura suficiente para llevar a cabo una experiencia social destinada a incentivar el pensamiento libre, para un futuro análisis de los comportamientos cotidianos de una sociedad que se ve afectada frente a los sucesivos cambios culturales.
El medio elegido para servir de fusión entre los elementos para el análisis, será una publicación en forma de revista, la cual se emitirá con un período mensual. La misma intentará moldear su existencia en forma de una estructura vacía, a la que podrán acceder las distintas voces sociales en forma anónima. Es el intercambio de experiencia, el diálogo mismo entre las distintas formas de adaptación a un medio violento, el motivo de nuestro interés.
Así, el proyecto se propone como una publicación concebida como experiencia sociológica. El objetivo que se impone es pues, constituir una estructura donde se apoyen y enfrenten las distintas formas de la "voz social", propiciando el diálogo inteligente, capaz de ser observado desde una visión analítica.
Se tratará de configurar una línea editorial que respete la genuina expresión de las voces sociales, o a través de los lectores, proporcionando espacios vacíos, e incentivando la participación anónima, en forma de crítica, respuesta o como argumentación inédita.
Para tal fin serán invitados a participar, tanto personas que se interesen por ser escuchados, como instituciones que cumplen una tarea social, la cual sea partícipe activa en el desarrollo de las facetas primarias de todo aquello designado como cultural. Precisamente es lo cultural lo que caracteriza el contenido futuro de la publicación.
Así es como hemos solicitado, obteniendo respuesta favorable, el auspicio por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Consideramos vuestro auspicio a este proyecto como de extrema importancia. Creemos que para que esta experiencia tome el verdadero carácter social que pretende, además de contener las diferentes expresiones en que se constituye la voz global de una sociedad deberá tener la tutela de quienes ejercen la dirección en el camino que lleva adelante la misma en su desarrollo.
Apelamos entonces, a la comprensión sobre la importancia, de lo hasta aquí tratado, así como también a las responsabilidades mutuas, tanto de la sociedad civil como de sus dirigentes.
Adjunto a la presente una carpeta * de presentación del proyecto, donde figuran detalles específicos, para que pueda ser estudiado con el aporte de mayores elementos.
Por lo expresado, considero que tal proyecto debe ser auspiciado por esta Cámara, tal como ya lo ha sido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Irma Roy
ANTECEDENTE
Proyecto de resolución
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés cultural la aparición de la revista "Sexus Anatomía Social", dirigida por el señor Hernán Giagante, en forma mensual y gratuita.
Irma Roy
* La carpeta puede ser consultada en el expediente 2798-D-1999