SESIONES ORDINARIAS

 

1999

 

ORDEN DEL DIA N ° 2417

 

COMISIONES DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE COMUNICACIONES E INFORMATICA

 

Impreso el día 1° de septiembre de 1999

 

Término del artículo 113: 10 de septiembre de 1999

 

SUMARIO: Servicios de gestión telefónica, correo electrónico y correo postal para la realización de trámites previsionales en todas las Unidades de Atención Integral (UDAI), o delegaciones dependientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Difusión pública de los mismos. Alvarez (C. A.) y otros. (2413-D-1999)

 

Dictamen de las comisiones

 

Honorable Cámara:

 

Las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Comunicaciones e Informática han considerado el proyecto de resolución del señor diputado Alvarez (C. A.) y otros, por el que se solicita al Poder Ejecutivo disponga instruir a las autoridades de la ANSeS, a efectos de que procedan a difundir públicamente los servicios de gestión telefónica, correo electrónico y postal para la realización de trámites previsionales, y otras cuestiones conexas; y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconsejan la aprobación del siguiente

 

Proyecto de declaración

 

La Cámara de Diputados de la Nación

 

DECLARA:

 

Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, disponga la difusión pública de los servicios de gestión telefónica;

correo electrónico y correo postal para la realización de trámites previsionales en todas las Unidades de Atención Integral (UDAI) o delegaciones dependientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Asimismo se instruya para que mantengan un lugar de fácil acceso al público; información escrita y actualizada sobre las nuevas modalidades para la realización de trámites, con indicación precisa del número de casilla de correo postal o la dirección de correo electrónico y / o del número telefónico para efectuar trámites; listado de trámites realizables por tales modalidades; días y horarios de atención; nombre y apellido de los responsables de las áreas encargadas de la recepción y resolución de trámites; como así también un sintético instructivo para la utilización de futuras modalidades, ofreciendo posibilidades para instruir a los interesados acerca de su utilización.

 

Sala de las comisiones, 26 de agosto de 1999

 

Oraldo N. Britos - Juan M. Valcarcel - María A. González - Laura C. Musa - Miguel A. Robles - Norberto R. Nicotra - Rafael H. Flores - Normando M. Alvarez García - Eduardo C. Avila - Juan P. Baylac – Adalberto L. Brandoni - Rafael A. Bulacio - Graciela Camaño - José L. Castillo - Arturo R. Etchevehere - Fernando N. Galmarini - María I. García de Cano - Héctor A. Gatti - Juan H. González Gaviola - María C. Guzmán - Alberto Herrera - Ricardo E. Laferrière - Dámaso Larraburu - Elsa Melogno - Lidia E. Mondelo - Mario A. Nieva - Irma F. Parentella – Héctor T. Polino - Pascual A. Rampi – Irma Roy - Eduardo Santín - Alfredo H. Villalba

 

INFORME

 

Honorable Cámara:

 

Las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Comunicaciones e Informática, al considerar el proyecto de resolución del señor diputado Alvarez (C.A.) y otros, han creído conveniente modificar la redacción de la propuesta original en razón de implementar un mejor orden técnico legislativo, dando curso favorable al dictamen que antecede; así como también innecesario abundar en más detalles que los expuestos en los fundamentos de la iniciativa en cuestión, por lo que lo que los hacen suyos y así lo expresan.

 

Oraldo N. Britos

 

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La ANSES, a través de Internet, ofrece a los visitantes de la página web en el sitio http://www.anses.gov.ar, amplia información sobre los servicios que brinda a más de 15 millones de personas.

Recientemente, y como un servicio adicional y complementario al prestado a través de las primeras Unidades de Atención Telefónica (UDAT) -según informa la misma página- desde el 1° de marzo, y con el objetivo de facilitar la realización de trámites en las UDAT, se ofrece a las empresas la dirección de correo electrónico empresas@anses.gov.ar  para la realización de los trámites de: envío de formularios, recepción de solicitudes de constancia de CUIL, y recepción de solicitudes de constancia de CODEM. Y la dirección anses@anses.gov.ar, se ofrece a jubilados, pensionados, profesionales, y público en general para las gestiones de: envío de formularios, recepción de solicitudes de constancia de CUIL, recepción de solicitudes de constancia de CODEM, recepción de solicitudes de estado de expedientes, recepción de solicitudes de cambio de banco, recepción de solicitudes de cambio de domicilio, recepción de solicitudes de cambio de datos titular/ apoderado, y recepción de solicitudes de certificado negativo de beneficio.

También se informa, que a partir de la misma fecha, el público puede tramitar en la UDAT Capital Federal, y a través de la Casilla de Correo 4699, los siguientes trámites: cambio de banco; cambio de domicilio, cambio de datos del titular/ apoderado, solicitud de envío de formularios, solicitud de envío de estados de expedientes, solicitud de envío de CODEM, y solicitud de envío de estado autónomos.

Se anoticia además, de la inauguración, en febrero pasado, de una Unidad Local de Atención Transitoria (ULAT) en la ciudad de Perico (Jujuy), y de la apertura de una oficina receptora de trámites en la localidad de Libertador General San Martín (en la misma provincia). Una ULAT consta de la instalación de un equipo tecnológico de ANSES en asociaciones patronales, gremios y empresas, previo convenio con ANSES para la gestión de los trámites.

Pero pudimos tomar conocimiento que, lamentablemente estos nuevos servicios, adicionales a los de atención personalizada que se ofrecen en las distintas UDAI distribuidas a lo largo del país, son por el momento prestados en sólo algunas de las 157 delegaciones con que cuenta la red de ANSES en la Argentina.

Como así también, que la información que antes llegaba a los beneficiarios en su OPP (Orden de Pago Previsional), que contaba con un espacio para las "nuevas noticias" o novedades, ya no se lo utiliza.

Por lo que hoy día, cientos de miles de jubilados, pensionados, profesionales y público en general, que no tienen Internet, desconocen estas nuevas modalidades para la gestión de trámites, motivo que torna imperiosa la disponibilidad de la información atinente en los lugares de atención al público que posee la ANSES, interés que motiva la presente resolución, invitando a nuestros pares a acompañar con su inmediata aprobación, la iniciativa.

 

Carlos A. Alvarez - Darío P. Alessandro - Rafael H. Flores

 

ANTECEDENTE

 

Proyecto de resolución

 

La Cámara de Diputados de la Nación

 

RESUELVE:

 

Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de solicitarle, tenga a bien instruir a las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a efectos de que procedan a difundir públicamente los servicios de gestión telefónica, correo electrónico y correo postal para la realización de trámites previsionales, a través de las Unidades de Atención Integral o delegaciones y en toda otra dependencia de la ANSES, tanto en las localidades donde estuviere vigente así como en las regiones del país próximas a implementarse.

Asimismo se instruya para que mantengan en lugar de fácil acceso al público, información escrita y actualizada sobre las nuevas modalidades para la realización de trámites con indicación precisa del número de casilla de correo postal, y /o la dirección de correo electrónico, y /o el número telefónico para efectuar trámites; el listado de trámites realizables por tales modalidades; los días y horarios de atención; el nombre de los responsables de las áreas encargadas de la recepción y resolución de trámites; así como un sintético instructivo para la utilización de las nuevas modalidades, ofreciendo posibilidades para instruir a los interesados acerca de su utilización.

 

Carlos A. Alvarez - Darío P. Alessandro - Rafael H. Flores