SESIONES
ORDINARIAS
1999
ORDEN
DE DIA N° 2936
COMISION
DE FAMILIA, MUJER Y MINORIDAD
Impreso
el día 25 de noviembre de 1999
Término
del artículo 113: 6 de diciembre de 1999
SUMARIO:
Decimocuarto Encuentro Nacional de Mujeres, realizado en la ciudad de
Bariloche, provincia de Río Negro, del 9 al 11 de octubre de 1999. Declaración
de interés legislativo. Parentella y otros. (3149-D-1999)
Dictamen
de comisión
Honorable
Cámara:
La
Comisión de Familia, Mujer y Minoridad ha considerado el proyecto de declaración
de la señora diputada Parentella y otros señores diputados, por el que se
declara de interés legislativo el XIV Encuentro Nacional de Mujeres, a
realizarse en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, del 9 al 11 de
octubre de 1999; y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y
las que dará el miembro informante, aconseja la aprobación del siguiente
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De
interés legislativo el XIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en la
ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, los días 9, 10 y 11 de octubre de
1999.
Sala de
la comisión, 16 de noviembre de 1999.
Hilda
B. González de Duhalde - Leticia Bianculli - Rosa E. Tulio - Delia N. Pinchetti
de Sierra Morales - Martha C. Alarcia - Miguel A. Bonino – Marcela A. Bordenave
- María R. A. D'Errico - María L. González - Amalia Isequilla - Elsa I. López -
Silvia V. Martínez - Elsa Melogno - Mabel H. Müller - Laura C. Musa – Celia I.
Piñón Avila - Miguel A. Robles - Arnaldo M. P. Valdovinos
INFORME
La
Comisión de Familia, Mujer y Minoridad, al considerar el proyecto de
declaración de la señora diputada Parentella y otros señores diputados, por el
que se declara de interés legislativo el XIV Encuentro Nacional de Mujeres a
realizarse en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, del 9 al 11 de
octubre de 1999, ha formulado modificaciones de carácter formal por cuanto el
evento ya se ha realizado; no obstante la comisión entiende pertinente darle
curso favorable, dada la importancia del citado encuentro; en lo demás, cree
innecesario abundar en mas detalles que los expuestos en los fundamentos que lo
acompañan, por lo que los hace suyos y así lo expresa.
Hilda
B. González de Duhalde
FUNDAMENTOS
Señor
presidente:
El XIV
Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en el mes de octubre de este año en
Bariloche, provincia de Río Negro. Con éste serán 14 años desde que mujeres de
todo el país se autoconvocaron, para intercambiar experiencias y construir un
espacio propio de protagonismo y participación.
Estos
encuentros tuvieron su origen en un Congreso de las Naciones Unidas en Nairobi,
en 1985. En esa reunión de mujeres de todo el mundo surgió un documento de
convocatoria a todas las mujeres a organizarse en defensa de sus derechos. En
nuestro país, al año siguiente, en 1986, se realizó el I Encuentro Nacional de
Mujeres en la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo se reunieron alrededor de mil
mujeres y desde esa fecha hasta el año pasado este foro fue en permanente
crecimiento, llegando a convocar a 12 mil participantes en su última reunión.
En
estos eventos mujeres de todos los sectores sociales, laborales, políticos y
religiosos, sin distinción de edad, debaten acerca de sus preocupaciones tanto
específicas como generales, en la necesidad de buscar juntas estrategias de
acción para transformar nuestra realidad.
Mantienen
desde sus inicios el mismo espíritu de los encuentros, que consiste en seguir
trabajando para que continúe siendo autónomo, autoconvocado, democrático,
pluralista, autofinanciado, federal y horizontal.
Su
organización la lleva a cabo la comisión organizadora en la provincia sede (en
este caso Río Negro) y se trabaja para garantizar las mejores condiciones de
participación, lugares de alojamiento, funcionamiento de los talleres y se
otorgan becas para garantizar la mayor cantidad de asistentes.
Su
funcionamiento consiste en tres días de talleres con debates donde no existen
categorías de disertantes y oyentes, ya que se parte de la convicción de que todos
tienen algo para contar y la misma oportunidad para hacerlo.
El
temario lo redacta la comisión organizadora de cada encuentro, pero siempre
tiene que ver con trabajo rural, salud, educación, feminismo, anticoncepción y
aborto, organización barrial, violencia, familia, sindicatos, sexualidad,
participación en el poder, derechos humanos, adolescencia y juventud, medios de
comunicación, entre otros, siempre refiriendo a la mujer, y quedan talleres
abiertos a las sugerencias de las asistentes al encuentro.
Señor
presidente: éste es un espacio que las mujeres argentinas se han dado a sí
mismas para reflexionar, intercambiar experiencias y elaborar propuestas
específicas y de conjunto para nuestra sociedad, para hacerla más justa, y
donde hombres y mujeres están realmente en un plano igualitario, convencidas de
que esto traerá mayores beneficios a todos. Porque una sociedad que discrimina
afecta no sólo al que es objeto de la discriminación, sino que tiene un efecto
sobre todo el conjunto social. Se reúnen para expresar ideas, una voluntad, una
energía que creemos debe ser reconocida y alentada por esta Honorable Cámara de
Diputados, como ya lo han hecho el municipio de Bariloche y la provincia de Río
Negro, que han declarado el encuentro de interés municipal y de interés
educativo provincial, respectivamente.
Por las
razones expuestas, solicitamos a los señores legisladores acompañen con su
firma el presente proyecto de declaración.
Irma F.
Parentella - Darío P. Alessandro - Marcela Bordenave - Diana B. Conti -
Graciela Fernández Meijide - Marcelo E. Vensentini
ANTECEDENTE
Proyecto
de declaración
DECLARA:
De
interés legislativo el XIV Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en la
ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, los días 9, 10 y 11 de octubre de
1999.
Irma F.
Parentella - Darío P. Alessandro - Marcela Bordenave - Diana B. Conti -
Graciela Fernández Meijide - Marcelo E. Veramendi