SESIONES
DE PRORROGA
1999
ORDEN
DEL DIA N° 3020
COMISION
DE LIBERTAD DE EXPRESION
Impreso
el día 9 de diciembre de 1999
Término
del artículo 113: 20 de diciembre de 1999
SUMARIO:
Periodista Daniel Tognetti, cronista del programa "Caiga Quien
Caiga". Expresión de repudio ante la agresión sufrida el 17 de octubre del
año en curso, y otras cuestiones conexas.
1. - Baylac (5744-D-1999).
2. -
Stubrin (5748-D-1999)
3. -
Cafiero (J.P.) y otros. (5755-D-1999)
4. -
Romero y otros. (5757-D-1999)
5. –
González (M.) y Fernández de Combes (5772-D-1999)
6. -
Camaño (C.) (5782-D-l999)
Dictamen
de comisión
Honorable
Cámara:
La
Comisión de Libertad de Expresión ha considerado el proyecto de resolución del
señor diputado Stubrin y los proyectos de declaración de los señores diputados
Baylac, Cafiero (J.P.) y otros, Romero y otros, González (M.A.) y Fernández de
Combes y Camaño (G.), todos ellos sobre repudiar las agresiones sufridas por el
periodista Daniel Tognetti, el pasado 17 de octubre de 1999; y, por las razones
expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante,
aconseja la aprobación del siguiente
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
1. Su
más enérgico repudio a la agresión sufrida el domingo 17 de octubre de 1999 por
el periodista Daniel Tognetti, cronista del programa "Caiga Quien
Caiga" que se emite por América TV, en las inmediaciones de la Plaza de
Mayo.
2. Que
vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de quien corresponda, extreme
los medios a su alcance a fin de esclarecer este lamentable episodio.
3. Su
compromiso con la plena vigencia de la libre expresión, el respeto por la libre
opinión y, en particular, el respeto por los trabajadores de prensa.
Sala de
la comisión, 25 de noviembre de 1999.
Carlos
M. Balter - Graciela Camaño - Celia I. Piñón Avila - Néstor M. Saggese - Irma
F. Parentella – René H. Balestra - Arturo R. Echevehere- Rafael H. Flores -
Carlos G. Haquim - Ernesto A. Löffler
– Bernardo P. Quinzio - Jorge Rivas - Héctor R. Romero - Irma Roy - Oscar Sat
INFORME
Honorable
Cámara:
La
Comisión de Libertad de Expresión, al considerar el proyecto de resolución del
señor diputado Stubrin y los proyectos de declaración de los señores diputados
Baylac, Cafiero (J.P.) y otros, Romero y otros, González (M.A.) y Fernández de
Combes, y Camaño (G.), ha creído innecesario abundar en más detalles que los
expuestos en los fundamentos que acompañan a cada uno de ellos, por lo que los
hace suyos y así lo expresa.
Carlos
M. Walter.
FUNDAMENTOS
1
Señor
presidente:
La
agresión que sufrió el periodista Daniel Tognetti el domingo 17 de octubre a la
madrugada, después del acto peronista en Plaza de Mayo, merece el más enérgico
repudio y exige un rápido esclarecimiento, no sólo de sus autores materiales
-quienes aparentemente, según declaraciones de la víctima, serían parte de los
organizadores del acto- sino, fundamentalmente de los móviles del ataque y de
su instigador intelectual.
Es
indudable que el ministro del Interior, Carlos Corach, no puede rehuir su
responsabilidad en evitar que continúe la escalada de amenazas y agresiones
contra periodistas y miembros del Poder Judicial, la mayoría de ellas aún
impunes, por lo que debe extremar los medios a su alcance para identificar a
los responsables. De lo contrario, la sucesión de estos hechos intimidatorios
sumergen a la sociedad toda y a la comunidad periodística en particular, en un
estado de intimidación generalizada.
Lamentablemente,
esta ola de atentados y amenazas que se vienen sucediendo desde el asesinato
del fotógrafo José Luis Cabezas, deja muy escaso margen para considerar que el
golpe en la cara a Daniel Tognetti obedeció a un intento de robo. Teniendo en
cuenta que se registró durante la desconcentración del acto en Plaza de Mayo,
el que estaban cubriendo el periodista junto con su equipo de producción.
Por el
contrario, no puede soslayarse el hecho de que se trataba de un acto de cierre
de campaña de uno de los candidatos presidenciales y que, en lugar de ser una
fiesta de la democracia, terminó con una agresión a la prensa insólita e
inaudita que debe ser esclarecida.
Tampoco
puede ignorarse que este nuevo ataque intimidatorio tuvo como destinatario a un
prestigioso profesional, que junto a su equipo de trabajo, se ha destacado por
sus atrevidos comentarios sobre diversos casos de corrupción e irregularidades en
los que estaban involucrados tanto funcionarios como personajes del poder
económico y político.
No cabe
duda, pues, de la urgencia de que se esclarezca este episodio y se castigue a
sus responsables, por lo que creemos necesaria la aprobación del presente
proyecto.
Juan P.
Baylac
2
Señor
presidente:
En la
madrugada del pasado 17 de octubre a metros de la Casa Rosada fue cobardemente
atacado el periodista de "Caiga Quien Caiga" Daniel Tognetti,
mientras cubría el acto que convocó el justicialismo en conmemoración del Día
de la Lealtad, realizado en la plaza de Mayo en el marco de la campaña
"Duhalde presidente".
Dicha
agresión fue llevada a cabo por un grupo de personas que momentos antes de
protagonizar los hechos de violencia señalados, se encontraban dentro del
vallado VIP colocado alrededor del palco y al cual sólo tenían acceso los
dirigentes que concurrían a dicho acto, por su parte los vándalos que portaban
tarjetas que los identificaban como parte de la organización del evento, fueron
reconocidos por el periodista atacado como personas cercanas a Duhalde, pues ya
los había visto en otros actos y caravanas realizados en apoyo a la fórmula
presidencial del justicialismo.
Por
otra parte, señor presidente, nos llama poderosamente la atención la inexplicable
actitud de los miembros de la Policía Federal, quienes a pesar de encontrarse
en los inmediaciones del lugar de los hechos, no intervinieron en defensa de
las personas agredidas.
Dicha
omisión debe ser inmediatamente esclarecida para dilucidar las responsabilidades
que pudieran tener los funcionarios públicos responsables, no sólo de la
seguridad del acto sino también de las vidas y bienes de quienes no formaban
parte de éste.
El
esclarecimiento del extraño comportamiento de la Policía Federal, debe ser
rápidamente dilucidado porque enturbia el final de la campaña electoral para
elegir al próximo presidente de los argentinos, pues nos gustaría no tener la
sospecha de que esa actitud se generalizará en los próximos días al calor de la
lucha electoral.
Por
todo lo expuesto solicitamos se apruebe la presente iniciativa parlamentaria.
Marcelo
J. A. Stubrin
3
Señor
presidente:
Luego
de la finalización del acto convocado por los justicialistas el día sábado 16
de octubre de 1999, el periodista Daniel Tognetti del programa televisivo
"Caiga Quien Caiga", quien se encontraba haciendo una evaluación del
trabajo, fue atacado a golpes por una patota que había participado del acto y
que fueron identificados por el periodista como parte del equipo de organización
del evento.
También
manifestó que grupos de policías que se encontraban cerca no intervinieron en
el incidente, hasta que “decidimos prender las cámaras y pedirle al oficial que
estaba a cargo interviniera. Recién allí se secuestró el camión que esperaba a
los agresores".
Hechos
de esta naturaleza, cobardes y antidemocráticos, a sólo días de una elección,
deben ser repudiados y rechazados por esta Cámara que no debe permanecer ajena
y sumarse al repudio de la sociedad a la cual se agravia.
Por lo
expuesto solicito se apruebe el presente proyecto de declaración en repudio de
las agresiones sufridas por dicho ciudadano, quien estaba ejerciendo su derecho
a trabajar, a informar.
Juan P.
Cafiero - Darío P. Alessandro - Alfredo P. Bravo - Diana B. Conti - Irma F.
Parentella
4
Señor
presidente:
Cualquier
intento de coartar la libertad de prensa representa un brutal ataque contra la
democracia.
Las
agresiones sufridas por el periodista Daniel Tognetti, representan una lesión más
que sufre ésta en nuestro país.
Este
cobarde acto muestra la generalización de la violencia contra el periodismo,
manifestado en ataques, intimidaciones y fallos judiciales no siempre claros,
que amordazan a la prensa y cercenan el derecho de informar y ser informado tal
como nuestra Constitución nos lo indica y que estos antidemocráticos quieren
quitarnos.
Este
hecho, como otros ya ocurridos en nuestra patria son de tal gravedad que es
indispensable que nosotros, como legisladores, nos solidaricemos con este
trabajador golpeado y con la libertad de prensa herida.
Por lo
expuesto solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Héctor
R. Romero - Dante Carbajal - Mirian B. Curletti de Wajsfeld – José Luis Saquer
5
Señor
presidente:
La plena
vigencia de la libre expresión debe ser no solamente defendida sino también
resguardada por las instituciones de la democracia.
Sin
libertad de expresión no existe verdadero Estado de derecho, por lo cual,
frente a manifestaciones de intimidación, agresión o violencia de cualquier
naturaleza es deber de este cuerpo legislativo expedirse categóricamente sobre
la ilegalidad e inmoralidad de tales actos.
Los
ataques de cualquier naturaleza cometidos contra la libertad de prensa
constituyen un agravio a la sociedad toda. Sin perjuicio de ello, y en
particular en el caso de marras se ha empañado, además, un acto de
manifestación política partidaria agraviando a toda la clase política
argentina.
Por
ello, estando comprometido en el caso, la integridad física y psíquica de un
periodista, la prensa libre y la honorabilidad que deben revestir los actos
partidarios es que exhortamos a las autoridades competentes el esclarecimiento
inmediato del hecho, la identificación de sus responsables y la aplicación de
las sanciones pertinentes con más los
daños y perjuicios ocasionados al trabajador periodista.
Hechos
como el cometido, además de constituir delito debilitan la democracia, inhiben
la participación de los ciudadanos honestos y ensucian la decencia, corrección
y modelo de conducta que debe existir en las manifestaciones políticas, por lo
que toda la clase política, y más allá de los signos partidarios, debe mostrar
claramente su repudio e indignación ante semejante barbarie.
Por
todo lo expuesto, propiciamos el presente proyecto de declaración.
María
L. González – Elsa A. Fernández de Combes
6
Señor
presidente:
Con
sumo desagrado hemos tomado conocimiento del ataque perpetrado contra el
periodista del programa televisivo "Caiga Quien Caiga" (CQC), señor Daniel
Tognetti, por los llamados "inadaptados de siempre",que aún
consideran que con la fuerza se puede impedir el ejercicio de una profesión
digna que, además, presta un servicio a la comunidad de incalculable valor: la
formación por medio de una información veraz y una opinión sensata y amena.
En
efecto, integrando un acto multitudinario realizado en plaza de Mayo el pasado
17 de octubre, un grupo que oscilaba en alrededor de no más de diez personas,
molestas por el trabajo que en ejercicio de su profesión realizaba el señor
Tognetti, no tuvieron -como es de público y notorio conocimiento- otros
argumentos que atacarlo, ocasionándole diversas lesiones: una vez más la
sinrazón de la fuerza pretendió imponerse a la razón.
La
Justicia esta actuando en su faz instructora; el periodista agredido se repone
de sus lesiones, pero nosotros, legisladores representantes del pueblo de la
Nación y por él elegidos, no podemos dejar pasar la oportunidad de expresar
nuestro repudio para que hechos como el señalado no se produzcan nunca más.
Por
eso, y descontando que contaremos con la opinión unánime de nuestros pares,
solicitamos se de pronta aprobación al presente proyecto de declaración.
Graciela
Camaño
ANTECEDENTES
1
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
1. Su
mas enérgico repudio a la agresión sufrida el domingo 17 de octubre de 1999 por
el periodista Daniel Tognetti, cronista del programa "Caiga Quien
Caiga" que se emite por América TV, después del acto peronista en plaza de
Mayo.
2. Su
vigorosa exhortación al Poder Ejecutivo nacional para que, a través del
Ministerio del Interior, extreme los medios a su alcance a fin de esclarecer
este lamentable episodio y que se
sancione, conforme a la ley, tanto a sus autores materiales como a sus mentores
intelectuales.
3. La
necesidad de que el Poder Ejecutivo nacional garantice el pleno ejercicio de la
libertad de expresión.
Juan P. Baylac
2
Proyecto
de resolución
La
Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
1. Repudiar
enérgicamente la agresión sufrida por el periodista de “Caiga Quien Caiga”
Daniel Tognetti, quien fuera cobardemente atacado, en la madrugada del 17 de
octubre pasado, por un grupo de personas identificadas como parte del equipo de
organización del acto al cual convocara el justicialismo en conmemoración del
Día de la Lealtad, que se realizó en la plaza de Mayo en el marco de la campaña
"Duhalde presidente".
2.
Solicitar al Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Interior que inicie
inmediatamente un sumario administrativo, tendiente a esclarecer la actuación y
sancionar en su caso, a los miembros de la Policía Federal que a pesar de
encontrarse en las inmediaciones del lugar de los hechos no intervinieron en
defensa de los agredidos. Asimismo realice un completo informe de dichas
actuaciones las que deberán ser remitidas inmediatamente al Honorable Congreso
de La Nación.
Marcelo
J. A. Stubrin
3
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más
enérgico repudio a las lesiones sufridas por el periodista Daniel Tognetti, del
programa televisivo "Caiga Quien Caiga", quien fuera agredido por
grupos justicialistas que participaron del acto por el 17 de octubre en plaza
de Mayo, luego de la finalización del mismo.
Solicita
el pronto esclarecimiento del hecho a fin de que la Justicia sancione a los
responsables.
Juan P.
Cafiero - Darío P. Alessandro - Alfredo P. Bravo - Diana B. Conti - Irma F.
Parentella
4
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más
enérgico repudio por la brutal agresión sufrida por el periodista Daniel
Tognetti, al finalizar el acto realizado en la Plaza de Mayo el pasado 17 de
octubre.
Héctor
R. Romero - Arnaldo D. Carvajal - Miriam B. Curletti de Wajsfeld - José L.
Saquer
5
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más
enérgico repudio a las agresiones físicas y psíquicas sufridas por el
periodista Daniel Tognetti en el ejercicio de su profesión mientras se retiraba
del acto partidario realizado por el Partido Justicialista en Plaza de Mayo el
día 17 de octubre del corriente año, la necesidad de una pronta identificación
de los responsables y la aplicación de las sanciones que fueran pertinentes.
Esta Cámara reafirma su compromiso con la plena vigencia de la libre expresión,
el respeto por la libre opinión y, en particular, el respeto por los
trabajadores de prensa.
Maria
L. Gonzalez - Elsa A. Fernández de Combes
6
Proyecto
de declaración
La
Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su
repudio a todo hecho que afecte el libre ejercicio de la acción periodística,
como el que fuera victima en la noche del 17 de octubre de 1999 el periodista
Daniel Tognetti, del programa "Caiga Quien Caiga", emitida por
América TV.
Graciela
Camaño